Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Cultura, Fundación Cajasol, Sevilla

Vuelven los Jueves Flamencos a la Fundación Cajasol

enero 13, 2022 por Antonio Pulido No hay comentarios
Vuelven los Jueves Flamencos a la Fundación Cajasol

Hoy, después de muchos meses esperando la reanudación de los Jueves Flamencos, tenemos el placer de anunciar estos cinco primeros espectáculos de este ciclo tan importante para la Fundación Cajasol.

Quisiera hacer una mención muy especial a nuestro querido amigo Manolo Herrera, que nos dejó en octubre de 2020. Él fue el propulsor de los Jueves Flamencos, se entregó desde sus inicios hasta el último momento, vio cómo poco a poco se fue consagrando como la programación de flamenco de referencia de la ciudad, y vio crecer en este escenario a artistas que hoy en día son referentes nacionales e internacionales del flamenco. Sin duda, allá donde esté estará muy orgulloso de esta nueva etapa de “SU” ciclo.

No es nuevo para nadie que a mi lado hoy he tenido a una estrella del cante flamenco, un artista consagrado y amigo de esta casa y hoy coordinador artístico de los Jueves Flamencos: Manuel Lombo, que en el 2020 se puso en marcha una nueva edición del ciclo que se vio suspendida por la pandemia y las restricciones del momento. Por ese motivo, es un placer volver a poner en marcha, no solo nuestro ciclo más longevo, sino también esta colaboración con MusicaEmoción.

Como verán en la programación en nuestra página web, se trata de un ciclo con un total de cinco actuaciones, y es que, teniendo en cuenta las continuas modificaciones y cambios que surgen como consecuencia del Covid y de la situación sanitaria en cada momento, hemos querido reducir el número de actuaciones programadas para que no se vean afectados, ni los artistas ni el público asistente. Cambios y modificaciones que están a la orden del día, pero a los que nos adaptaremos y buscaremos alternativas para que el ciclo se desarrolle con éxito y, por supuesto, con seguridad.

Además de Manuel Lombo, hemos tenido el gusto de contar con la presencia de dos artistas que forman parte de este Cartel: el bailaor Javier Barón y el cantaor Rafael de Utrera, cuyos espectáculos podremos ver en esta nueva edición de los Jueves Flamencos.

Desde los inicios de este ciclo nuestro criterio de programación viene marcado fundamentalmente por la calidad y variedad de los espectáculos. Por ello, este nuevo cartel va en consonancia con lo realizado en estos más de 20 años, y en nuestro escenario estará representado el flamenco en todas sus disciplinas: cante, toque y baile, de la mano de figuras ya consagradas junto con otros nombres emergentes que se van asentando dentro de este arte.

Por último, me gustaría hacer una reflexión. Desde que dio comienzo toda esta pandemia, hemos tenido que ir adaptándonos a las limitaciones de aforo, las medidas de seguridad, la distancia social, etc., y es que esta crisis sanitaria y social ha marcado un antes y un después en nuestras vidas. Pero ni en los meses de confinamiento domiciliario cesamos nuestra actividad en la Fundación Cajasol, adaptándonos a las necesidades de ese momento, y cuando pudimos volver a retomar toda nuestra actividad, lo hicimos con toda la cautela y respetando todas las normas de seguridad de cada momento.

Hoy volvemos a estar en un momento difícil, pues el alto número de contagios y el desgaste psicológico ante esta nueva ola ya hacen mella en la sociedad. Por este motivo, creemos que nuestro compromiso como parte activa de la recuperación económica y social en Andalucía pasa por seguir trabajando en la puesta en marcha de nuestra actividad cultural, un sector azotado por esta crisis y que, a su vez, supone una vía de escape para el público que acude a nuestra sede.

Por este motivo, espero que una temporada más, expertos, aficionados y futuros amantes de este arte, puedan disfrutar, respetando todos los protocolos, de un Flamenco en mayúsculas.

Compartir:
actividad actividades culturales Andalucía Antonio Pulido Antonio Pulido. Presidente de la Fundación Cajasol arte artistas baile calidad cante covid COVID-19 crisis crisis económica crisis sanitaria espectáculos éxito flamenco Fundacion Cajasol industria cultural Jueves Flamencos Manuel Lombo música MusicaEmoción necesidades programación programación cultural reactivación recuperación recuperación económica seguridad Sevilla sociedad toque

Related Posts

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

March 22, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

March 21, 2023
Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

March 20, 2023

Entradas recientes

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

22 marzo, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

21 marzo, 2023
Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

20 marzo, 2023
Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

Inauguración de la exposición ‘Daniel Franca + Semana Santa’

Inauguración de la exposición ‘Daniel Franca + Semana Santa’

14 marzo, 2023
© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies