Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Acción social, Fundación Cajasol

Presentación del disco de villancicos y el concierto «Navidad Alalá, Zambomba Flamenca»

octubre 28, 2021 por Antonio Pulido No hay comentarios
Presentación del disco de villancicos "Así canta nuestra tierra en Navidad" y el concierto Navidad Alalá, Zambomba Flamenca

Hoy hemos tenido el placer de presentar en la Fundación Cajasol el disco de villancicos «Así Canta nuestra Tierra En Navidad» y el concierto «Navidad Alalá, Zambomba Flamenca», que se celebrará el 20 de diciembre en el Teatro de la Maestranza de Sevilla a beneficio de la Fundación Alalá.

Es una convocatoria que hemos presentado ya con aires navideños y como antesala de los Gozos de Diciembre, que como saben es uno de los platos fuertes de nuestra programación cultural en toda Andalucía y que estamos ultimando en estos momentos para darlos a conocer en detalle dentro de unos días.

La verdad es que este año tenemos mucho que compartir y que celebrar, celebrar las fiestas que vienen, por supuesto, y también el hecho de que el conjunto de la programación navideña de la Fundación Cajasol se pueda disfrutar por fin con unas mínimas medidas de seguridad y sin las restricciones estrictas que vivimos el pasado año como consecuencia de la pandemia.

Y para calentar motores de cara a la Navidad que ya tenemos a la vuelta de la esquina les traemos hoy la presentación de un concierto navideño muy especial cuyo contenido musical va a formar parte del repertorio de nuestro clásico disco de villancicos de este año. También es especial porque este proyecto lo hacemos en colaboración con la Fundación Alalá y gracias a la participación de destacados artistas como José Manuel Soto, que ha tenido la amabilidad de acompañarnos esta mañana junto a otros autores.

Les damos las gracias a todos ellos y a los representantes de esta fundación por una labor que compartimos y respaldamos plenamente, la de ofrecerles oportunidades de crecimiento y de progreso a los niños en riesgo de exclusión social del barrio sevillano de Las Tres Mil Viviendas a través del arte y del deporte.

Esta Navidad Alalá, esta Zambomba solidaria que tenemos el gusto de haber presentado hoy será un espectáculo que celebraremos el 20 de diciembre en el Teatro de la Maestranza y en el que los niños de esta Fundación compartirán escenario con figuras importantes de nuestra música para interpretar villancicos navideños.

Nuestra entidad ya era colaborador de la escuela de arte de la Fundación Alalá, una iniciativa con más de cien alumnos donde cualquier niño puede aprender cante, baile, percusión o guitarra. Y ahora, es un honor reforzar este apoyo facilitando a estos niños la experiencia única de que puedan subirse a un gran escenario con artistas tan relevantes como los que ya han confirmado su asistencia a la gala. Es el caso de Arcángel, Argentina, Manuel Lombo, Pedro El Granaino, Johana Jiménez, Siempre Así, Los Morancos, Laura Marchena o José El Berenjeno, además de José Manuel Soto.

Como les decía, las actuaciones de este singular concierto, junto a otras participaciones adicionales, se integrarán en el nuevo disco de villancicos «Así Canta nuestra Tierra En Navidad», una colección mítica en el mundo andaluz del flamenco que venimos publicando desde 1982 y cuyo prestigio es mérito principalmente del talento de los grandes artistas de nuestra tierra que han formado parte de este proyecto.

Este año, después de la versión recopilatoria de 2020 que se pudo descargar gratuitamente online en sintonía con el carácter excepcional del pasado ejercicio, nuestro disco navideño vuelve a su versión habitual.

Sin más, aprovecho el significado de este nombre tan sonoro que luce la fundación para expresar nuestra “alegría” por impulsar este proyecto solidario cuya presentación abre a lo grande nuestra agenda de actos de cara a la Navidad de 2021, unas fiestas y una programación cultural que son este año más entrañables y emotivas que nunca en nuestra casa y en la de todos.

  • Presentación del disco de villancicos "Así canta nuestra tierra en Navidad" y el concierto Navidad Alalá, Zambomba Flamenca
Compartir:
acción social Andalucía Antonio Pulido. Presidente de la Fundación Cajasol Arcángel Argentina artistas Así canta nuestra tierra en Navidad baile cante concierto crecimiento exclusión exclusión social flamenco Fundación Alalá Fundacion Cajasol Gozos de Diciembre guitarra Johana Jiménez José El Berenjeno José Manuel Soto Laura Marchena Los Morancos Manuel Lombo música Navidad Navidad Alalá oportunidad Pedro El Granaino percusión programación programación cultural programación navideña progreso riesgo de exclusión riesgo de exclusión social Sevilla Siempre Así Teatro de la Maestranza villancicos

Related Posts

Fiesta del español con acento de Cádiz

Fiesta del español con acento de Cádiz

March 31, 2023
Javier Aureliano García y Antonio Pulido

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

March 31, 2023
La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

March 31, 2023

Entradas recientes

Fiesta del español con acento de Cádiz

Fiesta del español con acento de Cádiz

31 marzo, 2023
Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

Visita al convento de la Compañía de las Hermanas de la Cruz

Visita al convento de la Compañía de las Hermanas de la Cruz

30 marzo, 2023
Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, en los Encuentros Informativos de Europa Press

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies