Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Acerca de
Inicio
Agenda
Reflexiones
Acerca de
Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Acerca de
Cultura, Fundación Cajasol

El viaje que hizo posible un Imperio Universal

octubre 15, 2019 por Antonio Pulido No hay comentarios
Hoy hemos presentado en la Fundación Cajasol el ciclo de de conferencias ‘El viaje que hizo posible un Imperio Universal’, que suponen una nueva aportación a la conmemoración del V centenario de la primera circunnavegación al planeta, efeméride a la que se ha sumado nuestra Casa, seguramente con modestia, pero no con menos entusiasmo.

La nómina de intervinientes en estos coloquios se expresa por sí sola, desde D. Luis Navarro a D. Alfredo Alvar, que pronunciarán sendas conferencias, pero creo que todos coincidirán conmigo en que no puede haber mayor garantía de interés y rigor que la que aporta nuestra extraordinaria americanista y coordinadora de las jornadas, Doña Enriqueta Vila, a la que no puedo agradecer bastante su trabajo y su presencia hoy en Fundación Cajasol.

Precisamente hace solo unos días, con motivo de la entrega del galardón ‘Torre del Oro’ al buque escuela Juan Sebastián Elcano, ese gran embajador de España en todo el mundo, me permití citar a Enriqueta, quien, en su discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia, hace ya algunos años (2012) se refería al Atlántico como el nuevo ‘Mare Nostrum’, porque en su seno, gracias a la epopeya de Magallanes y Elcano y a la gran aventura de España y Portugal en aquel encuentro entre dos mundos, terminó naciendo una gran comunidad cultural y lingüística que hoy conocemos como Iberoamérica.

Gracias a aquel esfuerzo, uno de cuyos hitos fundamentales conmemoramos este año al celebrar la gran gesta de Magallanes y Elcano, España multiplicó su dimensión por todo el orbe, se hizo otra nación, más fuerte y mejor.

Tanto es así que el actual Rey de España, entonces Príncipe de Asturias, aseguró hace algunos años en una conferencia en la Universidad de Harvard que España, formando parte de Europa es a la vez “una nación americana”.

No es poco, pues, lo que tenemos que celebrar, investigar y poner en valor y acontecimientos como los que vivimos este año al cumplirse 500 años de la primera vuelta al mundo en barco, supone una extraordinaria ocasión para hacerlo.

Fundación Cajasol ha querido estar muy presente, como lo demuestran estas jornadas u otras iniciativas como nuestra participación en el proyecto de la Nao Victoria, en un esfuerzo que se va a prolongar durante mucho tiempo, gracias a la gestión del espacio de las Atarazanas, destinado a convertirse en un gran centro de interpretación de la Hispanidad.

Por tanto, tenemos mucha tarea por delante y subrayo por delante porque poner en valor nuestro pasado representa, además, una gran oportunidad de futuro para Sevilla, para Andalucía y para España.

Y para ese trabajo, es un lujo contar con la aportación de grandes especialistas como los que participan en las jornadas que hoy hemos presentado.

Antonio Pulido - Luis Navarro
Ciclo de conferencias ‘El viaje que hizo posible un Imperio Universal’ en Sevilla
Ciclo de conferencias ‘El viaje que hizo posible un Imperio Universal’ en Sevilla

Compartir:
acción cultural Alfredo Alvar Andalucía Antonio Pulido Ataranzas barco buque escuela conferencias cultura Enriqueta Vila España Fundacion Cajasol futuro Hispanidad historia Iberoamérica imperio Ismael Yebra Juan Sebastián Elcano lengua Luis Navarro Magallanes Nao Victoria pasado Presidente de la Fundación Cajasol Reales Atarazanas rigor viaje

Entradas recientes

Exposición «Re-conociendo el Carnaval de Cádiz»

Exposición «Re-conociendo el Carnaval de Cádiz»

19 mayo, 2022
Ciclo Electoral de Europa Press con Juan Espadas

Ciclo Electoral de Europa Press con Juan Espadas

18 mayo, 2022
Arturo Pérez-Reverte, cuando las opiniones sirven para conocer mundo

Arturo Pérez-Reverte, cuando las opiniones sirven para conocer mundo

17 mayo, 2022
Presentación del VII Festival Flamenco Ciudad de Huelva

Presentación del VII Festival Flamenco Ciudad de Huelva

16 mayo, 2022
Acto de reconocimiento de Ilustres Egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Sevilla

Acto de reconocimiento de Ilustres Egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Sevilla

13 mayo, 2022
© 2017 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies