Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Fundación Cajasol

Presentación de la tercera edición del libro “Tablada: la aviación y Sevilla”

octubre 26, 2020 por Antonio Pulido No hay comentarios
Tablada: la aviación y Sevilla, presentación del libro en Fundación Cajasol

Ha sido un placer para nuestra Fundación colaborar con la tercera edición de un libro, Tablada: la aviación y Sevilla, que ya es la mejor crónica escrita sobre los estrechos lazos afectivos, culturales e históricos que unen a nuestra ciudad con el sector industrial aeronáutico y con el Ejército del Aire.

Este lanzamiento editorial forma parte, como sabemos, del conjunto de iniciativas con las que se celebra este año el Centenario de la creación de la Base Aérea de Tablada, la primera que se construyó en nuestro país. Una trayectoria histórica espléndida marcada por grandes hitos para Sevilla y para la aviación militar.

Nada menos que un siglo de la historia de la ciudad está unido al desarrollo de la navegación aérea española. No sólo se levantó en la explanada de Tablada la primera base aérea española, sino que de esta ciudad partieron los primeros vuelos regulares y aquí se instaló el primer aeropuerto del país. Primero fue el aeródromo militar, en 1910, luego llegaría la escuela de observadores y pilotos y finalmente se edificó la base aérea, como muy bien se relata en el libro que firman Juan Antonio Guerrero y el ex coronel José Clemente, una obra que fue editada originariamente por el Ejército del Aire en colaboración con la Real Maestranza de Caballería.

La obra narra las hazañas que vieron la luz en la base de Tablada e incluye un archivo gráfico de incalculable valor donde podemos admirar los aviones más emblemáticos y legendarios de su historia. Nombres como el Cuatrovientos, el Sevilla, el Jesús del Gran Poder o el Saeta han marcado la historia del Acuartelamiento. Los pilotos de estos aparatos míticos eran vistos por los sevillanos como auténticos héroes.

Durante décadas, nuestra ciudad se mantuvo a la vanguardia mundial de la aeronáutica militar, que fue el germen de uno de los más prestigioso e internacionales sectores industriales de la capital andaluza. El aeroespacial es un motor económico de primer orden que se mantiene hasta nuestros días como sector estratégico, también en estos momentos críticos de la reactivación económica tras la crisis de la pandemia.

Andalucía no ha dejado de fabricar aviones desde 1926, y esa herencia que tanto progreso ha traído a nuestra tierra se la debemos a Tablada. Que sirva la reedición de este libro que nos ha reunido hoy como una muestra más de agradecimiento y homenaje a todos los que hicieron posible este proyecto.

Compartir:
aeronáutica agradecimiento Andalucía Antonio Pulido. Presidente de la Fundación Cajasol Base Aérea de Tablada crisis económica economía Fundacion Cajasol historia homenaje libro motor económico pandemia recuperación económica sector industrial sectores estratégicos Sevilla Tablada

Related Posts

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

June 17, 2025
Fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos

Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

June 16, 2025
Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

June 11, 2025

Entradas recientes

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

17 junio, 2025
Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

16 junio, 2025
Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

11 junio, 2025
Mi Libro Preferido: el poder transformador de la lectura

Mi Libro Preferido: el poder transformador de la lectura

El Rocío y el compromiso social que nos une

El Rocío y el compromiso social que nos une

8 junio, 2025
© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies