Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Cultura, Fundación Cajasol, Huelva

Exposición ‘Regina Roris’, Virgen del Rocío en las hermandades de Huelva

octubre 18, 2021 por Antonio Pulido No hay comentarios
Regina Roris, Virgen del Rocío en las hermandades de Huelva en Fundación Cajasol

Para la Fundación Cajasol es un gran placer acoger en nuestra sede de Huelva la exposición ‘Regina Roris‘, que toca uno de los aspectos fundamentales de la identidad de nuestra tierra, seguramente la manifestación cultural y religiosa que le ha dado a nuestra provincia mayor renombre internacional. Abordar en Huelva la devoción a la Virgen del Rocío y su representación en las hermandades de la ciudad es hacerlo por tanto en casa y de puertas adentro, por más que este sentimiento sea ya de ámbito universal como lo es la propia espiritualidad del ser humano.

La muestra que hemos abierto hoy y que tendrán la oportunidad de visitar hasta el 20 de noviembre recoge el patrimonio artístico de distintas hermandades, como respiraderos, techos de palio o coronas, pero tiene como epicentro y como protagonista la imagen de la Virgen del Rocío que preside el Simpecado de la Hermandad del Rocío de Huelva, que celebra de esta forma su 75 aniversario.

Con tal motivo, se mostrarán enseres de incalculable valor pertenecientes a las hermandades de la Cinta, Borriquita, Sagrada Cena o Redención, así como las rocieras de Emigrantes y Huelva.

Entre todos estos tesoros, sobresale por su singularidad, la presencia del techo de palio de la Virgen de la Paz de Moguer, único en la provincia que sostiene a la Virgen del Rocío. También contaremos con piezas inéditas, como la antigua gloria del techo de palio de la Hermandad de las Tres Caídas, recién restaurada.

Esta exposición excepcional que tenemos la oportunidad de ofrecer a los onubenses forma parte y se suma al gran proyecto de homenaje a la Blanca Paloma en el que estamos participando en este año jubilar. Como saben, hace pocos días abrimos en Sevilla, de la mano de la Hermandad Matriz de Almonte, una Magna Exposición que recoge la esencia y la historia de una de las manifestaciones populares más extraordinarias que existen en nuestra tierra.

Después de dos años sin romerías multitudinarias en honor  a la virgen, este completo programa cultural es el mejor homenaje que podemos hacerle a esta talla que encarna la cumbre de la devoción mariana de Andalucía y una de sus señas de identidad más universalmente reconocidas.

El proyecto, además, abre nuevos y profundos vínculos que estrechan los lazos históricos y afectivos entre Sevilla y Huelva, un nexo que es también territorial y que como saben está grabado en el corazón mismo de la Fundación Cajasol.

En estos momentos de incertidumbre y en medio de esta crisis que sufrimos a causa de la pandemia, un año jubilar nos anima a la esperanza, a la fe y a la celebración de todas las tradiciones que nos hermanan y nos ayudan a encarar el futuro con optimismo.

Con este último mensaje de aliento y de confianza quiero terminar estas palabras, no sin antes dar las gracias a la Hermandad del Rocío de Huelva por ofrecernos la oportunidad de formar parte de esta celebración tan especial.

Compartir:
año jubilar Antonio Pulido Antonio Pulido. Presidente de la Fundación Cajasol Blanca Paloma crisis cultura devoción espiritualidad exposición fe Fundacion Cajasol futuro Hermandad de la Borriquita Hermandad de la Cinta Hermandad de la Redención Hermandad de la Sagrada Cena Hermandad de la Virgen del Rocío de Huelva Hermandad de las Tres Caídas Hermandad de los Emigrantes Hermandad Matriz de Almonte Hermandades historia homenaje Huelva identidad incertidumbre Magna Exposición oportunidad optimismo pandemia patrimonio artístico programa cultural programación programación cultural religión religiosidad Sevilla tradiciones Virgen de la Paz de Moguer Virgen del Rocío

Related Posts

Fiesta del español con acento de Cádiz

Fiesta del español con acento de Cádiz

March 31, 2023
Javier Aureliano García y Antonio Pulido

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

March 31, 2023
La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

March 31, 2023

Entradas recientes

Fiesta del español con acento de Cádiz

Fiesta del español con acento de Cádiz

31 marzo, 2023
Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

Visita al convento de la Compañía de las Hermanas de la Cruz

Visita al convento de la Compañía de las Hermanas de la Cruz

30 marzo, 2023
Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, en los Encuentros Informativos de Europa Press

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies