Creo que lo importante de hoy han sido sus palabras, pero déjenme decir que conozco pocas trayectorias que reúnan tanto mérito como la de José Luis Manzanares.
Sin duda que lo tiene: comenzar en 1966 con una modesta oficina con dos ingenieros y media docena de colaboradores y, medio siglo después, haber levantado una empresa que emplea a más de 4.700 profesionales y tiene 17 oficinas permanentes en Europa, América, África y Asia, desde las que proporciona servicios a medio centenar de mercados, convierte la carrera de José Luis en singularísima.
Este Doctor Ingeniero de Caminos y Catedrático de Estructuras en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla es, además de un brillante empresario y emprendedor, un científico, con más de cien ponencias y comunicaciones en congresos y trece libros publicados.
Estaría tentado de preguntarle de dónde ha sacado tiempo para tanto, pero creo que hay tres palabras que lo explican: trabajo, trabajo y trabajo.
José Luis es un apasionado de su tarea y un claro ejemplo de liderazgo empresarial. Además de su fuerte presencia internacional, que hace que la mitad del negocio de Ayesa tenga origen fuera de nuestro país, Manzanares ha cultivado siempre la excelencia en los servicios, lo que le ha granjeado un prestigio y reputación en todo el mundo.
Ayesa compite cada año con las mejores empresas de ingeniería del mundo, presentándose a un millar de licitaciones, de las que se adjudica el nada despreciable porcentaje del diez por ciento.
La facturación el pasado año superó los 274 millones, un 1,5% más que el anterior, y el Ebitda ascendió a 27 millones, más de un 14% que el anterior ejercicio. Son cifras incontestables que reflejan la solidez de Ayesa y la ambición de José Luis Manzanares Japón.
Sustentada en seis área de negocio (Ingeniería Civil y arquitectura, industria, aeronáutica, consultoría, gestión de procesos de negocio y Smart Life), los servicios relacionados con las tecnologías inteligentes tienen un creciente protagonismo en el negocio de Ayesa, lo cual es un síntoma del dinamismo y la visión de futuro de José Luis.
De Latinoamérica a Oriente Medio, de Europa a Estados Unidos o la India, el incansable trabajo de José Luis y su equipo ha consolidado a su empresa como un referente mundial y, desde luego, como una demostración palpable que un país como España puede albergar iniciativas tan potentes y prestigiosas como Ayesa.
En esa perspectiva de futuro, ha impulsado en los últimos meses un importante relevo generacional que garantice la progresión del grupo familiar, con Arancha Manzanares como vicepresidenta del grupo y su hermano José Luis como CEO de Ayesa, abarcando todas las áreas de negocio y servicios corporativos.
Como les digo, una trayectoria espectacular, un modelo a seguir y un auténtico lujo haber podido escucharlo hoy en nuestro Club de Directivos.
- Desayuno-Coloquio del Club de Directivos Andalucía con el Presidente de Ayesa en el Instituto de Estudios Cajasol
- Desayuno-Coloquio del Club de Directivos Andalucía con el Presidente de Ayesa en el Instituto de Estudios Cajasol
- Desayuno-Coloquio del Club de Directivos Andalucía con el Presidente de Ayesa en el Instituto de Estudios Cajasol
- Desayuno-Coloquio del Club de Directivos Andalucía con el Presidente de Ayesa en el Instituto de Estudios Cajasol
- Desayuno-Coloquio del Club de Directivos Andalucía con el Presidente de Ayesa en el Instituto de Estudios Cajasol
- Desayuno-Coloquio del Club de Directivos Andalucía con el Presidente de Ayesa en el Instituto de Estudios Cajasol
- Desayuno-Coloquio del Club de Directivos Andalucía con el Presidente de Ayesa en el Instituto de Estudios Cajasol