Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Cultura, Fundación Cajasol, Sevilla

Premios Solidarios del Festival de las Naciones de Sevilla

octubre 23, 2018 por Antonio Pulido No hay comentarios
El Festival de las Naciones de Sevilla ha celebrado hoy la entrega de sus XV Premios Solidarios en el Real Alcázar de Sevilla con la presencia de la Infanta Doña Elena, el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, los Embajadores de Filipinas y Argentina, Phillippe Jones Lhuillier y Federico Ramón Puerta, respectivamente, y el director general del Festival de las Naciones, Sergio Frenkel, entre otras personalidades.

El Festival de las Naciones celebraba su primera edición en 1993 continuando con el legado y el espíritu de la Expo Universal del 92, cumpliendo este año veinticinco años de celebración continua. Y desde hace quince años, el Festival otorga estos premios que son un reconocimiento a personas e instituciones que dedican su tiempo, su talento, su imagen y su prestigio para estar cerca de quien lo necesita, en un claro ejemplo de compromiso social y solidario. Y, asimismo, un reconocimiento también a aquellos que llevan el nombre de Sevilla por el mundo, promocionando los valores y las esencias de esta ciudad única, auténticos embajadores de su cultura y su arte.

Con estos reconocimientos se pretende también, de alguna manera, devolver a Sevilla buena parte de lo que los sevillanos entregan al festival, tratando de recuperar la filosofía del encuentro y la convivencia que presidió la Exposición Universal de 1992.

Desde la dirección del Festival de las Naciones se ha decidido distinguir en esta edición con sus Premios Solidarios a:

• Premio Ciudad de Sevilla: Hotel Alfonso XIII. Su Suite Real acaba de ser reconocida la mejor suite entre los hoteles españoles. El Alfonso XIII está reconocido como Bien de Interés Cultural, convirtiéndose en uno de los iconos de la ciudad de Sevilla. El Hotel Alfonso XIII que también forma parte de la Historia del Festival, siendo anfitrión de la gala de los Premios Solidarios durante unos años.

• Premio Solidario: Tierra de Hombres. Por su labor con los niños más pobres en los países con muy pocos recursos. Su ayuda se ha convertido en una necesidad para salvar de una muerte segura por enfermedades o malformaciones en países pobres, pero que en países desarrollados se pueden curar. El proyecto ha salvado a más de 600 niños de Benín, Togo, Senegal, Guinea Conakry, Marruecos o Mauritania.

• Premio Solidario: María Asunción Milá. Por su defensa durante años en contra de la pena de muerte. Defensora de los Derechos Humanos y Ex Vicepresidenta de Amnistía Internacional en España, y por conseguir que la Constitución española recogiera la abolición de la pena de muerte en su artículo 15.

• Premio Solidario: La Azotea Azul. Por su proyecto de crear en la azotea del Hospital Infantil Virgen del Rocío un espacio donde los niños ingresados puedan jugar. Son 560 metros cuadrados sin uso que la Fundación ‘El Gancho Infantil’ quiere llenar de vida.

• Premio Ciudad de Sevilla: Pascual González y Cantores de Híspalis. Por sus 40 años de trayectoria, en los que han vendido más de 6 millones de copias. Su disco ‘Danza’ grabado con la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, es el disco más vendido de la historia de las sevillanas, con más de un millón de copias. Tienen 5 discos de diamantes y han sido número uno en las listas de 46 países. A través de su producción discográfica, Pascual González y Cantores de Híspalis, han contribuido al uso de la música como un medio universal de entendimiento. Ahí está su trabajo ‘Por la Paz’, en el que se unió la grabación del Coro del Ejército ruso con el Coro de la Ciudad de Los Ángeles.

• Premio Ciudad Amiga: Santander. Hace dos años en el Festival Intercultural de Santander, el Alcalde, Juan Espadas, recibió el reconocimiento a Sevilla como ‘Ciudad Amiga’. Sevilla, a través del Festival de las Naciones, le devuelve el reconocimiento a la capital de Cantabria con la entrega de este premio.

• Premio a la Sostenibilidad: Fundación Coca-Cola European Partners. Por su proyecto ‘Avanzamos’ creando espacios llamados ‘buen ambiente’ fomentando la sostenibilidad. Coca-Cola se compromete a colaborar con socios locales y nacionales con la intención de recoger el 100% de sus envases, y que ninguno de ellos termine como residuo, especialmente en los océanos. Además, seguirán trabajando para asegurar que el 100% de sus envases siga siendo reciclable o reutilizable.

• Premio Ciudad de Sevilla: Academia de la Diplomacia. Por ser hoy es una de las más insignes Academias en la que sus miembros son consultados por diferentes instituciones en cuestiones relacionadas con el mundo de la Diplomacia, al tiempo que transmiten los valores que España ha divulgado a lo largo de los siglos a través de su Cuerpo Diplomático con especial relevancia al papel de la Corona que ampara la Constitución.

• Premio Ciudad de Sevilla: José Luis Bonet. Presidente de Freixenet, una empresa familiar con más de 100 años de vida, que está presente en 140 países del mundo. Por su trayectoria profesional y personal y por su aportación a la sociedad y al mundo empresarial como Presidente de la Cámara de Comercio de España.

• Premio Ciudad de Sevilla: Pasión Vega. Por su trayectoria profesional y por su amor a la ciudad de Sevilla.

• Premio Ciudad de Sevilla: Buque Escuela Juan Sebastián Elcano. Por su labor de representar a España en todo el mundo. Por llevar más de cien años siendo un ejemplo para todos y un lugar de encuentro para todos los españoles que viven el extranjero.

• Premio especial 25 Aniversario: José Caro. Por su aportación al Festival de las Naciones.

• Premio Argentina: Gabriel Corrado. Es uno de los más grandes actores argentinos. Como actor y productor ha conquistado el mundo. Sus series se han visto y se ven en más de 40 países, llevando siempre la cultura y las costumbres argentinas por bandera.

• Premio especial 25 Aniversario: Ciudad de Sevilla. Por acoger el Festival durante 25 años. Un festival que se ha celebrado en muchos espacios de la ciudad. Comenzando en el Casino de la Exposición, para pasar por Plaza de América junto al Pabellón Real (en el Parque de María Luisa) o Frente al Rectorado, el Muelle de la Sal junto al Puente de Triana, el Palenque en la Isla de la Cartuja… y el Prado de San Sebastián. Un agradecimiento a la ciudad y a los sevillanos por su cariño hacia este festival.

Muchas felicidades a todos.

Premios Solidarios Festival de las Naciones con la Infanta Doña Elena
Entrega de los XV Premios Solidarios del Festival de las Naciones de Sevilla
Infanta Doña Elena y Antonio Pulido en la entrega de Premios Solidarios
El Festival de las Naciones de Sevilla ha celebrado hoy la entrega de sus XV Premios Solidarios en el Real Alcázar de Sevilla con la presencia de la Infanta Doña Elena.
Antonio Pulido y la Infanta Doña Elena en Sevilla
El Festival de las Naciones de Sevilla ha celebrado hoy la entrega de sus XV Premios Solidarios en el Real Alcázar de Sevilla con la presencia de la Infanta Doña Elena.

Entrega de Premios Solidarios
El Festival de las Naciones de Sevilla ha celebrado hoy la entrega de sus XV Premios Solidarios en el Real Alcázar de Sevilla con la presencia de la Infanta Doña Elena.
La Infanta Doña Elena en la entrega de Premios Solidarios junto a Antonio Pulido Gutiérrez
El Festival de las Naciones de Sevilla ha celebrado hoy la entrega de sus XV Premios Solidarios en el Real Alcázar de Sevilla con la presencia de la Infanta Doña Elena.
Antonio Pulido, Presidente de la Fundación Cajasol
El Festival de las Naciones de Sevilla ha celebrado hoy la entrega de sus XV Premios Solidarios en el Real Alcázar de Sevilla con la presencia de la Infanta Doña Elena.

Antonio Pulido Gutiérrez interviene en el acto de entrega de Premios Solidarios
El Festival de las Naciones de Sevilla ha celebrado hoy la entrega de sus XV Premios Solidarios en el Real Alcázar de Sevilla con la presencia de la Infanta Doña Elena.
Antonio Pulido, Presidente de la Fundación Cajasol, entrega su premio a Pasión Vega
El Festival de las Naciones de Sevilla ha celebrado hoy la entrega de sus XV Premios Solidarios en el Real Alcázar de Sevilla con la presencia de la Infanta Doña Elena.

Compartir:
acción cultural Alcalde de Sevilla Antonio Pulido cultura desarrollo cultural Festival de las Naciones Fundacion Cajasol Infanta Doña Elena Juan Espadas obra social ONG Premios Solidarios Sevilla solidaridad

Related Posts

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

March 28, 2023
Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

March 22, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

March 21, 2023

Entradas recientes

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

28 marzo, 2023
Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

22 marzo, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

21 marzo, 2023
Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

20 marzo, 2023
Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies