Por segundo año consecutivo, hemos coordinado nuestras actuaciones de estas fechas con las del resto de instituciones del ámbito cultural, el Consejo de Hermandades y Cofradías, el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía. Este proyecto común, esta alianza entre instituciones que se oferta bajo el título de Cuaresma para los sentidos, combina tradición, arte y música, y representa, en mi opinión, la mejor manera de impulsar la industria cultural y nuestro patrimonio histórico.
Gracias a esta vía de la cooperación, hemos planificado las diferentes propuestas para que no se solapen y podamos ofrecer contenidos para todos los públicos y para todos los gustos. Se trata de una máxima en nuestro trabajo diario: promover siempre la colaboración entre la iniciativa privada y la pública en todos aquellos ámbitos que beneficien a nuestros territorios de referencia. Y en el caso concreto de la agenda cultural de Cádiz en Semana Santa se está demostrando que esta política concertada, este esfuerzo común, es todo un acierto gracias a la generosidad y la buena disposición de todas las entidades que estamos implicadas, muchas gracias a todas ellas.
Entrando ya sin más dilaciones en nuestro homenaje de este año, el Premio Gota a Gota que nos ha reunido en Cádiz lo hemos entregado con mucho gusto a una figura más que conocida y reconocida por los cofrades gaditanos, al vestidor y bordador artesano Juan Carlos Romero, una auténtica referencia de todas esas personas y gremios que hacen posible que nuestra Semana Santa y el patrimonio cofrade luzca en todo su esplendor.
Juan Carlos ha recibido este galardón por una trayectoria de servicio a las hermandades de Cádiz en la faceta de vestidor que lleva desarrollando desde que era un niño. En cuanto a su taller de Bordados Santa Lucía, no sólo enriquece cada año el patrimonio artístico de las hermandades gaditanas, sino que sus brillantes trabajos también pueden admirarse en otras congregaciones de España. Un arte más que Cádiz exporta fuera. Como también es todo un arte poder vestir cada primavera imágenes sagradas de la Semana Santa de la ciudad que vamos a ver desfilar por las calles dentro de escasas horas, como es el caso del Descendimiento, la Esperanza del Amor, El Perdón o Las Penas.
Una labor y un compromiso que bien merecen este premio Gota a Gota de Pasión. Con estas distinciones que realizamos cada año y con el resto de nuestras actividades de Cuaresma rendimos cuentas del compromiso que mantenemos con la cultura cofrade y con las tradiciones y las señas de identidad de la provincia, impulsando siempre la inigualable riqueza patrimonial, artística y cultural que tenemos en Cádiz.