Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Cádiz, Educación, Fundación Cajasol

Entrega del II Premio de Narrativa Escolar José María Pemán

julio 17, 2017 por Antonio Pulido No hay comentarios
La sede de la Fundación Cajasol en Cádiz ha acogido este lunes 17 de julio el acto de entrega de los II Premios de Narrativa Escolar José María Pemán.

Ricardo Aneiros Suanzes, del colegio Las Tablas-Valverde de Madrid, es el ganador final después del fallo que hizo público el pasado martes 13 de junio el jurado formado por Catalina Luca de Tena, presidenta-editora de ABC, el columnista de ABC Ignacio Camacho, los escritores Carmen Posadas e Inocencio Arias, y Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol. El trabajo, titulado ‘Brevedad‘, obtiene un premio de 600 euros y un lote de libros.

Amigos y amigas,

Es tradición comenzar una intervención como esta, estas palabras de apertura de la ceremonia de entrega de un premio, felicitando como corresponde a los galardonados. Pero en el caso de este premio de narrativa escolar José María Pemán, es un placer verdaderamente singular trasladar mi enhorabuena a los estudiantes seleccionados en esta convocatoria literaria.

El año pasado, en la primera edición de este premio que organizamos conjuntamente la Fundación Cajasol y ABC, ya quedamos muy impresionados por la calidad de los escritos y por la madurez con la que los chicos y chicas que participaron supieron interpretar las palabras escritas hace medio siglo por el maestro Pemán.

En esta ocasión habéis vuelto a hacerlo, al afrontar ese reto de contar una historia, y de contarla bien, en la corta extensión de esas 500 palabras a las que hace referencia precisamente el artículo publicado en la Tercera de ABC en 1967, hace 50 años. Así que Ricardo, Elena, José Andrés, mi más sincera enhorabuena.

Pemán hacía en su texto un elogio de la concisión, de la capacidad de expresarnos y de comunicarnos con claridad sin necesidad de enredarnos en florituras o de dar demasiados rodeos.

Fijaos que en tiempos de Pemán un texto de 500 palabras a la mayoría de la gente le parecía demasiado corto, insuficiente para trasladar una idea o, como era el caso que aborda el artículo, trazar un retrato breve de un candidato electoral. Me pregunto qué opinaría el ilustre escritor, y sus contemporáneos, sobre esa particular tiranía de los 140 caracteres a la que nos someten actualmente las redes sociales, ¿verdad?

No quiero finalizar sin expresar mi satisfacción por haber compartido las labores de jurado de estos premios con la presidenta y editora de ABC, Catalina Luca de Tena, y con el resto de prestigiosos miembros del mismo: el diplomático y escritor Inocencio Arias, y el periodista y columnista Ignacio Camacho.

Ha sido un verdadero gusto leer vuestros escritos y también una satisfacción poder contribuir, con iniciativas como este premio de narrativa, a promover el placer de leer y de escribir entre los más jóvenes, y a estimular también vuestra capacidad de reflexión y de análisis, tan importante para que podáis formaros una conciencia crítica frente a lo que os rodea.

Así que no dejéis de leer, de escribir, de pensar y con todo ello, de disfrutar.

Muchas gracias

Entrega II Premio José María Pemán de Narrativa Escolar en la Fundación Cajasol en Cádiz
Entrega II Premio José María Pemán de Narrativa Escolar en la Fundación Cajasol en Cádiz
Entrega II Premio José María Pemán de Narrativa Escolar en la Fundación Cajasol en Cádiz
Entrega II Premio José María Pemán de Narrativa Escolar en la Fundación Cajasol en Cádiz
Entrega II Premio José María Pemán de Narrativa Escolar en la Fundación Cajasol en Cádiz

Entrega II Premio José María Pemán de Narrativa Escolar en la Fundación Cajasol en Cádiz

Compartir:
ABC Cádiz colegio Educación Fundacion Cajasol José María Pemán Madrid narrativa

Related Posts

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

June 17, 2025
Fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos

Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

June 16, 2025
Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

June 11, 2025

Entradas recientes

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

17 junio, 2025
Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

16 junio, 2025
Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

11 junio, 2025
Mi Libro Preferido: el poder transformador de la lectura

Mi Libro Preferido: el poder transformador de la lectura

El Rocío y el compromiso social que nos une

El Rocío y el compromiso social que nos une

8 junio, 2025
© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies