Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Cultura, Fundación Cajasol

Jornada «Periodismo pospandemia» de elDiario.es

octubre 5, 2021 por Antonio Pulido No hay comentarios
Periodismo pospandemia: jornadas de elDiario.es en Fundación Cajasol

Para la Fundación Cajasol es un auténtico placer haber albergado esta jornada «Pensando el futuro: Periodismo pospandemia» del elDiario.es.

Con brevedad, resumiré esta satisfacción en tres motivos. Dos de ellos tienen que ver con el propio título del encuentro. Pensar el futuro ha sido siempre importante. Pero ahora, cuando el mundo que nos rodea se caracteriza por la vertiginosidad de los cambios, ese esfuerzo de reflexión se vuelve más perentorio y relevante.

Cambios en todos los órdenes, desde la economía a la forma en la que tienen los seres humanos de comunicarse entre sí, desde la evolución del clima a las nuevas realidades geoestratégicas, que han desplazado centros de poder e influencia a lugares del mundo que hace sólo unas décadas nos hubieran parecido impensables. Pues bien, para que no sucedan cosas impensables, lo mejor es ponerse a pensar ahora.

Desde la Fundación Cajasol colaboramos con distintas iniciativas destinadas a esta tarea. Por ponerles solo un ejemplo, las recientes jornadas sobre el futuro de España y Europa, que han contado con la presencia, entre otros, de la vicepresidenta Nadia Calviño, el Comisario Europeo de Presupuestos y el Presidente de la CEOE.

La segunda parte de la ecuación de estas jornadas centra el tiro del proceso de reflexión: el periodismo tras la pandemia. Creo que ante este foro poco puedo añadir yo sobre la importancia del periodismo pero, como ciudadano y como presidente de una institución como Fundación Cajasol, permítanme decirles que cuando hablamos de periodismo estamos tocando no solo cuestiones profesionales o técnicas –que, sin duda, son muy importantes— sino que nos referimos al núcleo duro de algunos derechos y libertades –la libertad de expresión y opinión, el derecho a una información veraz—que son el fundamento de nuestra democracia. Palabras mayores, pues.

He comenzado diciendo que tenía tres motivos de satisfacción y este tiene que ver con la personalidad de los dos periodistas que nos han acompañado. Padre e hijo, es verdad, lo cual añade un punto de interés al encuentro. Pero, sobre todo, dos periodistas muy relevantes en nuestro país.

Estoy seguro de que a Nacho, que, por así decirlo, está en la cresta de la ola y dirige el medio que ha organizado este evento, no le importará que me refiera únicamente a Arsenio. Solo unas palabras: creo que, si miramos la trayectoria de Arsenio en las últimas décadas, podríamos llegar a la conclusión que se trata, sin duda, de uno de los periodistas más innovadores, creativos, inquietos y diría que hasta arriesgados de nuestro país. Desde Claro a 20 Minutos, desde El Sol a El País o Cinco Días, la de Arsenio Escolar es una trayectoria marcada por el espíritu de cambio y por adelantarse, en muchas ocasiones, a su tiempo.

Por eso ha resultado muy interesante oírles en conversación con María Iglesias, periodista, escritora y colaboradora de elDiario.es.

Aquellos que no pudieron asistir o verlo en directo, pueden disfrutar de este diálogo a través de YouTube:

Compartir:
20 Minutos Antonio Pulido. Presidente de la Fundación Cajasol Arsenio Escolar cambio cambios CEOE Cinco Días democracia derecho a la información derechos economía El Diario El País España Europa Fundacion Cajasol futuro Ignacio Escolar institución instituciones libertad de expresión libertades pandemia periodismo periodista periodistas reflexión sociedad

Related Posts

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

June 17, 2025
Fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos

Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

June 16, 2025
Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

June 11, 2025

Entradas recientes

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

17 junio, 2025
Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

16 junio, 2025
Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

11 junio, 2025
Mi Libro Preferido: el poder transformador de la lectura

Mi Libro Preferido: el poder transformador de la lectura

El Rocío y el compromiso social que nos une

El Rocío y el compromiso social que nos une

8 junio, 2025
© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies