Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Cultura, Fundación Cajasol, Sevilla

Exposición ‘Las mujeres de Goya’ en Fundación Cajasol

octubre 23, 2020 por Antonio Pulido
Las mujeres de Goya, hasta el 10 de enero en Cajasol

Hoy hemos tenido el placer de presentar la exposición «Las mujeres de Goya», comisariada por María Toral. La muestra será una de las protagonistas de la apuesta cultural de la Fundación Cajasol para este tramo final del año en Sevilla y en Andalucía, tanto por el peso artístico del genial Goya como por la indudable actualidad de la temática.

Buceando entre los más de 200 grabados de las grandes series del artista, encontramos una firme denuncia de la injusta situación de la mujer de la época, una crítica que lamentablemente sirve también para muchos aspectos de nuestra sociedad y que conecta directamente con la lucha feminista de nuestros días.

Más allá de la visión clásica de la mujer como musa de artistas, e incluso más allá de su propia visión amable de lo femenino cuando pintó las famosas “Majas”, esta selección nos deja modelos rompedores para su época de mujeres valientes, guerreras e inconformistas, como Agustina de Aragón. O mujeres nada menos que toreras, como La Pajuelera.

En estos magníficos grabados de Las Mujeres de Goya, una exposición que podremos disfrutar desde hoy hasta enero del año que viene, el maestro aragonés es especialmente crítico con la violencia que se ejerce sobre la mujer a manos del hombre en ámbitos como el matrimonio o la prostitución. Claramente bajo la influencia del espíritu de la Ilustración y los afrancesados, se detecta en estas obras magistrales el germen del pensamiento feminista que habría de florecer siglos después reivindicando la libertad plena de la mujer y la igualdad entre géneros.

En definitiva, esta indagación de Goya en lo femenino se nos revela como una contundente forma de protesta contra las costumbres de la época y la “cosificación” de las mujeres, además de darles visibilidad y convertirlas en heroínas de la historia.

En estos momentos de incertidumbre y grave crisis económica, nuestra institución mantiene su esfuerzo y su compromiso y continúa acercando a nuestra tierra exposiciones de gran prestigio como esta, unos contenidos culturales de primera calidad que ayuden a reactivar esta importante industria tan golpeada por la pandemia.

Compartir:
Andalucía Antonio Pulido Antonio Pulido. Presidente de la Fundación Cajasol artistas compromiso contenidos culturales costumbres crisis económica cultura denuncia esfuerzo feminismo Fundacion Cajasol Goya grabados historia igualdad igualdad de género incertidumbre industria cultural libertad lucha María Toral matrimonio mujeres pandemia prestigio protesta recuperación económica Sevilla sociedad tauromaquia violencia violencia de género violencia machista

Entradas relacionadas

Encuentro Andalucía 30 años después con El Confidencial

"Andalucía 30 años después", Jornada de El Confidencial en la Fundación Cajasol

July 5, 2022
Cordobeses del año 2021 - Entrega de premios de Diario Córdoba a Antonio Pulido

Entrega de premios ‘Cordobeses del año 2021’

June 30, 2022
Antonio Pulido preside la Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

June 29, 2022

Entradas recientes

«Andalucía 30 años después», Jornada de El Confidencial en la Fundación Cajasol

«Andalucía 30 años después», Jornada de El Confidencial en la Fundación Cajasol

5 julio, 2022
Entrega de premios ‘Cordobeses del año 2021’

Entrega de premios ‘Cordobeses del año 2021’

30 junio, 2022
Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

29 junio, 2022
Entrevista con Herrera en COPE + Sevilla

Entrevista con Herrera en COPE + Sevilla

28 junio, 2022
Entrevista en Diario Córdoba

Entrevista en Diario Córdoba

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies