Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Fundación Cajasol

Presentación de la Memoria de 2017

mayo 15, 2018 por Antonio Pulido No hay comentarios
Como cada año, la Fundación Cajasol ha celebrado el que, sin duda, es uno de los actos más especiales e importantes dentro de su calendario de actividades: la presentación de la memoria de 2017 la Institución. Durante esta cita, se hace balance de todo lo que se ha desarrollado durante el año anterior y se adelantan los nuevos retos e ideas propuestas para este año. Además, en este encuentro se aprovecha para poner en valor la colaboración y respaldo de todos los colaboradores con los que la Entidad desarrolla su actividad.

Este año el acto se ha desarrollado en el Teatro Cajasol, y ha sido presentado por los periodistas Susana Valdés y Chema García, que han entrevistado a representantes de entidades que colaboran con la Fundación Cajasol: Mercedes Molina, presidenta de Autismo Sevilla, Ricardo Pumar, presidente de Cesur, y Jesús Vigorra, periodista y coordinador del ciclo “Letras en Sevilla”. Cada uno de ellos ha representado un área de la actividad de la Entidad: Acción Social, Empresarial y Formativa, y Acción Cultural, respectivamente.

Estos años de crisis económica han sido durísimos para todos, pero sobre todo han castigado a los más vulnerables. Ahora estamos en el camino de la recuperación, pero estamos viendo cómo esta recuperación está llegando de manera muy desigual a las familias. Por eso creemos que, igual que hemos estado ahí durante la crisis, ayudando a quien más lo necesitaba, vamos a estar ahí en este nuevo tiempo de recuperación, contribuyendo en la medida de nuestras capacidades a que nadie se quede en la cuneta.

Yo suelo decir que mi deseo es que la intensa acción social que desarrolla la Fundación Cajasol deje en el futuro de ser necesaria. Pero la realidad que tenemos es la que es y por eso nuestro compromiso social va a seguir estando en primera línea del trabajo que desarrollamos.

Quiero destacar algunas iniciativas en el ámbito de la acción social como Andaluces Compartiendo, que empezó con 17 marcas y ahora vamos ya por 42, y cuenta con la colaboración de más de 300 voluntarios y casi tres centenares entidades que ayudan a distribuirlos. Hermandades, parroquias, comedores sociales y también otras como el Banco de Alimentos o la Fundación SEUR.

O la colaboración con la Fundación Lágrimas y Favores de Antonio Banderas, además de actividades con fines sociales como ocurrió con el concierto de Navidad, ofrecido por Ainhoa Arteta y Estrella Morente, en el que se aunó música y solidaridad, pues la recaudación fue destinada a la Fundación Mehuer. Son algunos de las iniciativas a destacar entre los muchos programas de salud, educación, deporte y medio ambiente.

Además, hemos puesto de manifiesto la importancia de la promoción de la cultura que ha estado desde siempre en el ADN de la Fundación Cajasol, con un doble compromiso: la preservación de nuestro patrimonio histórico y artístico, y el respeto por nuestras tradiciones más arraigadas, y al mismo tiempo dando a conocer las nuevas tendencias y movimientos culturales.

Más de 3.000 las actividades culturales organizadas en la Fundación a lo largo del año, y otras 4.000 iniciativas dentro del resto de áreas.

También hemos explicado la importante apuesta por la formación de nuevos profesionales y por el impulso de nuevos proyectos de negocio.

Consideramos que el emprendimiento es una de las grandes palancas para el desarrollo de una sociedad, para que surjan nuevas ideas, para encontrar nuevas soluciones a nuestros problemas, para explorar nuevos espacios de creación de riqueza y empleo. Y creemos en el enorme talento y capacidad de los jóvenes emprendedores y profesionales con los que trabajamos y a los que ofrecemos formación y asesoramiento a través del Instituto de Estudios Cajasol.

Uno de los programas estrella en este sentido es “100 caminos del éxito”, en el que se canaliza ese espíritu emprendedor, el talento y la energía de los participantes para que alcancen todo su potencial y que esas buenas ideas se conviertan en proyectos de negocio viables y rentables. Desde 2014, año en el que se puso en marcha esta iniciativa, se han desarrollado 300 proyectos.

En definitiva, con el respaldo de las más de 400 representantes de entidades sociales, culturales, empresariales, de toda Andalucía, que se han dado cita la Fundación Cajasol, se ha puesto de manifiesto su compromiso con toda la Comunidad Autónoma, con su desarrollo económico, con la promoción de la cultura, con el fomento del emprendimiento y con la acción social. Sin olvidar Castilla-La Mancha, y Madrid, donde participa en proyectos de ámbito nacional.

Hemos presentado la memoria de 2017 de actividades y convenios llevados a cabo por la Fundación Cajasol junto con 300 representantes del mundo de la cultura, la acción social, la formación, la investigación, el deporte y la empresa, que han colaborado con la Entidad durante el pasado año.
Hemos presentado la memoria de 2017 de actividades y convenios llevados a cabo por la Fundación Cajasol junto con 300 representantes del mundo de la cultura, la acción social, la formación, la investigación, el deporte y la empresa, que han colaborado con la Entidad durante el pasado año.
Hemos presentado la memoria de 2017 de actividades y convenios llevados a cabo por la Fundación Cajasol junto con 300 representantes del mundo de la cultura, la acción social, la formación, la investigación, el deporte y la empresa, que han colaborado con la Entidad durante el pasado año.
Hemos presentado la memoria de 2017 de actividades y convenios llevados a cabo por la Fundación Cajasol junto con 300 representantes del mundo de la cultura, la acción social, la formación, la investigación, el deporte y la empresa, que han colaborado con la Entidad durante el pasado año.

Hemos presentado la memoria de 2017 de actividades y convenios llevados a cabo por la Fundación Cajasol junto con 300 representantes del mundo de la cultura, la acción social, la formación, la investigación, el deporte y la empresa, que han colaborado con la Entidad durante el pasado año.
Hemos presentado la memoria de 2017 de actividades y convenios llevados a cabo por la Fundación Cajasol junto con 300 representantes del mundo de la cultura, la acción social, la formación, la investigación, el deporte y la empresa, que han colaborado con la Entidad durante el pasado año.
Hemos presentado la memoria de 2017 de actividades y convenios llevados a cabo por la Fundación Cajasol junto con 300 representantes del mundo de la cultura, la acción social, la formación, la investigación, el deporte y la empresa, que han colaborado con la Entidad durante el pasado año.

Hemos presentado la memoria de 2017 de actividades y convenios llevados a cabo por la Fundación Cajasol junto con 300 representantes del mundo de la cultura, la acción social, la formación, la investigación, el deporte y la empresa, que han colaborado con la Entidad durante el pasado año.
Hemos presentado la memoria de 2017 de actividades y convenios llevados a cabo por la Fundación Cajasol junto con 300 representantes del mundo de la cultura, la acción social, la formación, la investigación, el deporte y la empresa, que han colaborado con la Entidad durante el pasado año.

Compartir:
acción cultural acción social Andalucía Antonio Banderas Antonio Pulido. Presidente de la Fundación Cajasol Autismo Sevilla CESUR cultura desarrollo cultural desarrollo económico economía emprendimiento empresas formación Fundacion Cajasol Fundación Lágrimas y Favores Fundación Mehuer Fundación SEUR Letras en Sevilla Memoria Memoria 2017 solidaridad

Related Posts

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

March 28, 2023
Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

March 22, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

March 21, 2023

Entradas recientes

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

28 marzo, 2023
Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

22 marzo, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

21 marzo, 2023
Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

20 marzo, 2023
Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies