Hoy hemos inaugurado «El Correo Pregunta», un nuevo espacio para la reflexión y el debate de los temas de actualidad en la Fundación Cajasol, gracias a la iniciativa de El Correo de Andalucía y Prensa Ibérica. Para nuestra entidad, es un honor acoger este proyecto y convertirnos, una vez más, en un punto de encuentro donde dialogar desde la pluralidad y el respeto. También es un honor estrenar estos desayunos informativos recibiendo nuevamente en nuestra casa a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que desde su última visita a la Fundación suma a sus responsabilidades en el Gobierno de España la de liderar el PSOE andaluz en una etapa realmente estratégica.
Sin duda, hemos tenido con nosotros a una de las personalidades públicas de mayor relevancia no ya en Andalucía, como secretaria general del primer partido de la oposición, sino en España.
Suele decirse —y no es la primera vez que lo reseño— que todos los gobiernos son de coalición: coalición formada por el titular de Hacienda y todos los demás ministros. La frase, aunque jocosa, no deja de reflejar la influencia del Ministerio de Hacienda.
Y, hablando de poder, creo que tampoco descubro nada si digo que nuestra invitada de hoy, de la mano de El Correo de Andalucía, es una mujer con poderío.
Si hubiésemos necesitado un médico o una médica en la sala, pues la tendríamos allí.
Algo me dice que entender de la enfermedad, de la fortaleza o debilidad de los cuerpos, le habrá ayudado a María Jesús en su ya dilatada carrera política, que empezó en los movimientos cristianos de base y le ha llevado a puestos de gestión tan relevantes como la gerencia del mayor hospital público de Andalucía, el sevillano Virgen del Rocío, a ser consejera de la Junta con tres presidentes distintos y, en la última etapa, desde mediados de 2018, al Gobierno de España.
Tiene la ministra Montero unos cuantos desafíos y retos por delante, exigencias derivadas del nuevo contexto geopolítico. Como secretaria general del PSOE de Andalucía, el reto tampoco es menor: devolver la primacía al partido que gobernó Andalucía durante 37 años y que desde hace siete ejerce la oposición.
Creo que es un privilegio haber contado con la participación, en esta tribuna, de una de las personas más influyentes en el panorama político de nuestro país. Hay que reconocer y poner en valor que María Jesús Montero ha movido el patio y que, en términos políticos, el partido a jugar va a estar interesante.