Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Fundación Cajasol, Huelva

Exposición Los Nuestros, Puente de Palabras (Huelva)

octubre 15, 2020 por Antonio Pulido
Los Nuestros, Puente de Palabras, exposición en Cajasol Huelva

Hoy hemos presentado la exposición ‘Los nuestros. Un puente de palabras’. Como siempre, es un placer volver a nuestra sede de Fundación Cajasol en Huelva, y mucho más haberlo hecho presentando una muestra que es ya una referencia sobre los grandes lazos que teje el idioma español en una tierra como esta nuestra con un vínculo tan privilegiado con América. Y que, además, tenemos el privilegio de poder itinerar, por primera vez, después de haber estado en nuestra sede en Sevilla hace ya dos años.

Como bien detalla su título, “Los Nuestros, un Puente de Palabras”, esta exposición, con centenares de piezas originales pertenecientes a la colección del Museo del Escritor de Madrid, nos enseña la riqueza literaria que brota de la interacción cultural y humana de los mejores escritores de ambos lados del Atlántico.

A pocos días de la celebración del Día de la Hispanidad, podremos disfrutar de obras de gigantes de la literatura como Juan Ramón Jiménez o Borges que son el fiel reflejo de la huella de España en Hispanoamérica y de Hispanoamérica en España a través de la patria común de la mejor literatura en español. Grandes trabajos con influencia americana de Lorca, Alberti o Cernuda frente a textos con marca española de García Márquez, Neruda o Cortázar.

De ese universo compartido ha quedado sin duda una producción literaria impresionante, y una buena parte de ella vamos a poder admirarla en esta brillante exposición que además desembarca en Huelva con importantes novedades sobre ediciones anteriores. Esta muestra renovada nos aporta materiales de Juan Ramón y Zenobia nunca vistos hasta ahora. Un lujo añadido.

Para finalizar, quiero destacar también la importancia extra que cobran los contenidos culturales de calidad como el que sin duda hemos inaugurado hoy para ayudar a la reactivación socioeconómica de nuestra tierra tras la crisis que nos deja la pandemia.

Como ya saben, fuimos los primeros, respetando las medidas de seguridad y todos los protocolos, en abrir nuestras salas de exposiciones, y queremos seguir manteniendo ese compromiso, tanto con la cultura, como con los propios ciudadanos.

Compartir:
acción cultural actividades culturales América Andalucía Borges calidad colección crisis económica cultura cultura española desarrollo cultural desarrollo socioeconómico España español exposición Federico García Lorca Fundacion Cajasol García Márquez Hispanidad Hispanoamérica Huelva Iberoamérica inauguración Juan Ramón Jiménez lengua española literatura Neruda pandemia patrimonio cultural recuperación económica Sevilla

Entradas relacionadas

Encuentro Andalucía 30 años después con El Confidencial

"Andalucía 30 años después", Jornada de El Confidencial en la Fundación Cajasol

July 5, 2022
Cordobeses del año 2021 - Entrega de premios de Diario Córdoba a Antonio Pulido

Entrega de premios ‘Cordobeses del año 2021’

June 30, 2022
Antonio Pulido preside la Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

June 29, 2022

Entradas recientes

«Andalucía 30 años después», Jornada de El Confidencial en la Fundación Cajasol

«Andalucía 30 años después», Jornada de El Confidencial en la Fundación Cajasol

5 julio, 2022
Entrega de premios ‘Cordobeses del año 2021’

Entrega de premios ‘Cordobeses del año 2021’

30 junio, 2022
Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

29 junio, 2022
Entrevista con Herrera en COPE + Sevilla

Entrevista con Herrera en COPE + Sevilla

28 junio, 2022
Entrevista en Diario Córdoba

Entrevista en Diario Córdoba

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies