Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Córdoba, Cultura, Fundación Cajasol

Presentación del libro ‘La propiedad de la Iglesia de la Merced’

mayo 16, 2017 por Antonio Pulido No hay comentarios
Hoy se ha presentado en Córdoba el libro ‘La propiedad de la Iglesia de la Merced’, un estudio histórico-jurídico a cargo de José Manuel González Porras, catedrático emérito de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba, que ha contado con la colaboración de la Fundación Cajasol y en el que se concluye que la titularidad del templo es de la Diputación Provincial.

Arzobispo de Sevilla,
Profesor González Porras,
Amigos y amigas,

Es un placer para la Fundación Cajasol, como siempre, darles la bienvenida a nuestra sede, donde acogemos la presentación de este libro, ‘La propiedad de la Iglesia de la Merced’, en cuya edición hemos tenido la satisfacción de colaborar.

Esta obra se incorpora desde hoy al amplio catálogo de publicaciones de la Fundación Cajasol donde hay temas de divulgación y que también aborda el patrimonio, el arte, la literatura y las tradiciones más arraigadas de Andalucía.

Ocasiones como esta presentación nos dan la oportunidad de reafirmar el profundo compromiso de la Fundación Cajasol, en primer lugar con Córdoba, una ciudad en la que estamos teniendo cada vez una presencia mayor y más activa en el ámbito de la cultura, de la acción social, de la formación y del emprendimiento.

Y de una manera muy singular tenemos un compromiso con la protección de nuestro patrimonio histórico y artístico, de toda esa inmensa riqueza que hemos heredado del pasado y que tenemos la responsabilidad de conservar y proteger para las próximas generaciones.

Y qué mejor manera de preservarlo que fomentar el estudio y el conocimiento de ese patrimonio, y también de darlo a conocer para que la sociedad sea aún más consciente de los tesoros que encierran ciudades de una potencia patrimonial y artística como es, en este caso, la ciudad de Córdoba.

Ese es uno de los grandes valores de este libro, su capacidad para poner nuestra cultura y nuestro patrimonio más cerca de los ciudadanos, para que lo conozcan, lo aprecien y, por supuesto, también para que lo disfruten.

Tengo que darle por tanto la enhorabuena al profesor emérito José Manuel González Porras, por una obra que es el resultado de un trabajo muy serio, meticuloso y concienzudamente documentado. Una obra también que es una valiosa contribución a un debate vivo en la sociedad cordobesa que se enriquece con aportaciones como ésta, hechas desde el rigor y la reflexión.

Porque hablar de la Iglesia de la Merced es hablar de historia, de religión, de arte, de cultura, de patrimonio. Y es hablar, sobre todo, de Córdoba y también del compromiso institucional que ha sido imprescindible para recuperar este espacio y abrirlo a los cordobeses y las cordobesas.

Y todo eso está en este libro, que les animo a leer sin prisa, a detenerse en sus detalles y en la valiosa investigación histórica que representa. Que nos habla de la Iglesia de la Merced. Que nos habla de Córdoba. Y por lo tanto, que habla un poquito de todos nosotros.

Gracias

Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, en la presentación del libro ‘La propiedad de la Iglesia de la Merced’
Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, en la presentación del libro ‘La propiedad de la Iglesia de la Merced’
Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, en la presentación del libro ‘La propiedad de la Iglesia de la Merced’
Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, en la presentación del libro ‘La propiedad de la Iglesia de la Merced’
Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, en la presentación del libro ‘La propiedad de la Iglesia de la Merced’

Compartir:
Córdoba cultura Fundacion Cajasol Iglesia Iglesia de La Merced José Manuel González-Porras

Related Posts

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

March 28, 2023
Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

March 22, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

March 21, 2023

Entradas recientes

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

28 marzo, 2023
Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

22 marzo, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

21 marzo, 2023
Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

20 marzo, 2023
Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies