Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Cultura, Fundación Cajasol, Sevilla

Presentación del libro de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla

diciembre 4, 2017 por Antonio Pulido
La sede de la Fundación Cajasol ha acogido este lunes 4 de diciembre la presentación del libro Un siglo ilusionando, con motivo de una efeméride tan singular como los cien años de la Cabalgata de Reyes Magos, promovida por el Ateneo de Sevilla, con el que nuestra entidad está encantada de colaborar.

En el acto han participado también Juan Espadas, alcalde de Sevilla, Alberto Máximo Pérez Calero, presidente del Ateneo de Sevilla, Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes, Carlos Bourrellier Pérez, vicepresidente de la Hermandad de Reyes Magos, y Fernando Salazar Piedra, fotógrafo del Ateneo.

Queridos amigos y amigas,

Para la Fundación Cajasol es un honor haber podido apoyar la publicación de este libro que hoy les estamos presentando. Una obra que no puede tener un título mejor escogido “Un siglo ilusionando”, y que es importante y significativo por muchos motivos.

Por el prestigio de la institución que promueve esta publicación, el Ateneo de Sevilla, con la que la Fundación Cajasol está como siempre encantada de colaborar.

Por toda la historia que está en cerrada en este volumen, que nos invita a volver la vista atrás y rememorar el último siglo de esta ciudad a partir del valioso archivo fotográfico que se ha recuperado y revalorizado con esta publicación.

Naturalmente, es un acontecimiento importante por la efeméride tan singular que estamos celebrando, los cien años de la Cabalgata de Reyes, una de las tradiciones con más arraigo social y más queridas en nuestra ciudad.

Pero lo que hace tan especial este libro, al menos para mí, es que entre sus páginas, desde las viejas fotografías en blanco y negro de 1918 a las de la última Cabalgata, están reflejados los sentimientos, las ilusiones, los nervios y los anhelos de muchas generaciones de sevillanos y sevillanas.

Y es que todos -o casi todos- nosotros tenemos una experiencia propia, una memoria íntima y sentimental de la Cabalgata de Reyes. Primero cuando éramos niños y después acompañando a nuestros hijos, o quien sea abuelo o abuela, a sus nietos.

Por eso tener en las manos este volumen es como hojear un álbum familiar. Algo muy cercano y conmovedor.

La verdad es que es curioso contemplar en las fotografías los rostros asombrados de aquellos primeros niños enfermos o huérfanos que recibieron regalos de los Reyes, caballitos de madera y muñecas de trapo, y no reconocer en su mirada esa misma emoción que nosotros hemos sentido tantas veces en la tarde del 5 de enero.

En mi caso, además, que he tenido el enorme privilegio y la alegría de encarnar a una de sus Majestades en la Cabalgata, los sentimientos como pueden imaginar se multiplican.

Hay también un aspecto que se ha destacado durante la celebración de este centenario, y que a mí me gustaría subrayar, y es cómo la Cabalgata no ha fallado ni un solo año a su cita con los sevillanos.

Sin importar las circunstancias meteorológicas, sin importar el momento político, sin importar tampoco las condiciones económicas.

Porque verán, en cien años pasan muchas cosas en una ciudad como Sevilla. Hemos tenido muchos momentos brillantes y de éxito, de acontecimientos que pasan a la historia, la Exposición del 29, la Expo 92, eventos deportivos del máximo nivel…

Pero estos cien años también nos han enfrentado forzosamente a momentos no tan brillantes, a la tragedia, al hambre, a la guerra, al zarpazo del terrorismo, al golpe inesperado de la naturaleza como fueron aquellas terribles inundaciones del año 61.

Y en medio de esta zozobra, hay pocos, un puñado de momentos, en los que la alegría se impone de manera puntual a la tristeza y a la incertidumbre. En los que, aunque sea por unas horas, aparcamos nuestras diferencias y compartimos una misma emoción.

Hay pocos acontecimientos capaces de conseguir esto como la Cabalgata de los Reyes Magos. Y por eso es con todo motivo una tradición tan querida y tan esperada.

Por todos esos motivos, para la Fundación Cajasol es un auténtico privilegio colaborar en la edición de este libro, más aún en estas fechas en las que damos comienzo a nuestra tradicional programación navideña.

La Navidad es un momento muy especial para nosotros, en los que nos volcamos en un sinfín de actividades, desde nuestro tradicional Belén que es uno de los grandes focos de atracción en estas fechas, a conciertos de música, teatro y muchas actividades infantiles.

Y junto a ellas un amplio conjunto de acciones solidarias pensadas para que todas las familias de Sevilla tengan la oportunidad de disfrutar intensamente estos días tan especiales.

Porque, y con esto termino, en la Fundación Cajasol compartimos con la Cabalgata no solo una historia centenaria (en nuestro caso hemos superado ya los 180 años), sino sobre todo una vocación solidaria, de entrega y de servicio a los andaluces y a los sevillanos.

Que sea por cien años más.

Muchas gracias.

La sede de la Fundación Cajasol ha acogido la presentación del libro ‘Un siglo ilusionando’, con motivo de los cien años de la Cabalgata de Reyes Magos.
La sede de la Fundación Cajasol ha acogido la presentación del libro ‘Un siglo ilusionando’, con motivo de los cien años de la Cabalgata de Reyes Magos.
La sede de la Fundación Cajasol ha acogido la presentación del libro ‘Un siglo ilusionando’, con motivo de los cien años de la Cabalgata de Reyes Magos.

La sede de la Fundación Cajasol ha acogido la presentación del libro ‘Un siglo ilusionando’, con motivo de los cien años de la Cabalgata de Reyes Magos.
La sede de la Fundación Cajasol ha acogido la presentación del libro ‘Un siglo ilusionando’, con motivo de los cien años de la Cabalgata de Reyes Magos.

Compartir:
Alberto Máximo Pérez Calero Ateneo de Sevilla Ayuntamiento de Sevilla Cabalgata Cabalgata de Reyes Carlos Bourrellier Pérez efemérides Fernando Salazar Piedra Fundacion Cajasol Hermandad de Reyes Magos Juan Espadas Manuel Sáinz Méndez Sevilla

Entradas relacionadas

Encuentro Andalucía 30 años después con El Confidencial

"Andalucía 30 años después", Jornada de El Confidencial en la Fundación Cajasol

July 5, 2022
Cordobeses del año 2021 - Entrega de premios de Diario Córdoba a Antonio Pulido

Entrega de premios ‘Cordobeses del año 2021’

June 30, 2022
Antonio Pulido preside la Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

June 29, 2022

Entradas recientes

«Andalucía 30 años después», Jornada de El Confidencial en la Fundación Cajasol

«Andalucía 30 años después», Jornada de El Confidencial en la Fundación Cajasol

5 julio, 2022
Entrega de premios ‘Cordobeses del año 2021’

Entrega de premios ‘Cordobeses del año 2021’

30 junio, 2022
Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

29 junio, 2022
Entrevista con Herrera en COPE + Sevilla

Entrevista con Herrera en COPE + Sevilla

28 junio, 2022
Entrevista en Diario Córdoba

Entrevista en Diario Córdoba

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies