Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Reflexiones

Letras en Sevilla, cada vez más alto

junio 4, 2018 por Antonio Pulido No hay comentarios
He querido dejar pasar unos días desde la celebración en nuestra sede de las III jornadas del ciclo Letras en Sevilla, precisamente para poder asimilar en profundidad tanto como nos ha aportado a todos este encuentro, que ha supuesto la continuación de los dos anteriores, el dedicado en 2017 al escritor Manuel Chaves Nogales y el inaugural sobre la Guerra Civil Española.

La verdad es que desde el principio nos pusimos el listón muy alto. Pero, pese a ello, lo cierto es que cada edición supera a la anterior en interés, como se refleja en nuestro patio, abarrotado y con las entradas agotadas prácticamente desde el primer día.

Creo que ese interés es reflejo de tres aspectos que, muy brevemente, quisiera compartir con todos ustedes.

En primer lugar, esta III edición del ciclo Letras en Sevilla ha reunido un elenco de primer nivel en toda España, tanto en el campo de la cultura, la historia, el periodismo o la política.

En segundo lugar, el tema abordado, la propia idea de España, bajo la sugerente pregunta ¿mito o realidad?, se dirigía al corazón mismo de nuestra convivencia, de nuestro espacio público compartido, en definitiva, de nuestro país. Un debate no por secular menos atractivo, especialmente en estos momentos de cambio vertiginoso que algunos, creo que una minoría, aprovechan para poner en cuestión la propia idea de España.

El tercer y último aspecto tiene que ver con el primero que citaba: la impresionante nómina de intervinientes en este tercer e inolvidable Letras en Sevilla. Una lista, decía, de primer nivel, pero, además, y creo que esto es tanto o más importante, tremendamente plural y precisamente por ello más valiosa aún.

Plural desde todas las perspectivas imaginables: desde el punto de vista temporal (representantes de la nueva política, como Juan Carlos Monedero, o hasta un clásico entre los clásicos, como Alfonso Guerra); plural en lo cultural, desde escritores como Juan Eslava a historiadores como Paul Preston o María Elvira Roca y actores como Juan Echanove.

Y, por supuesto, plural en el mundo de los periodistas como el siempre polémico e interesante Arcadi Espada o una de las plumas más consagradas e incisivas de la prensa española, la de Alfonso Ussía.

Creo que tanto la oportunidad del tema elegido, la categoría de los participantes y la pluralidad de los mismos es un mérito de los coordinadores de las jornadas, Arturo Pérez Reverte y Jesús Vigorra.

Para la Fundación Cajasol supone un gran orgullo acoger unas jornadas que han tenido una repercusión nacional como pocas. Y por eso ya contamos los meses hasta que celebremos, en la primavera del año próximo, una nueva edición, esta vez bajo el sugestivo título “XXI: el siglo de las mujeres”, que estoy seguro que volverán a ser un éxito. Les esperamos.

Esta III edición del ciclo Letras en Sevilla ha reunido un elenco de primer nivel en toda España, tanto en el campo de la cultura, la historia, el periodismo o la política.
Esta III edición del ciclo Letras en Sevilla ha reunido un elenco de primer nivel en toda España, tanto en el campo de la cultura, la historia, el periodismo o la política.
Esta III edición del ciclo Letras en Sevilla ha reunido un elenco de primer nivel en toda España, tanto en el campo de la cultura, la historia, el periodismo o la política.

Esta III edición del ciclo Letras en Sevilla ha reunido un elenco de primer nivel en toda España, tanto en el campo de la cultura, la historia, el periodismo o la política.

Compartir:
Alfonso Guerra Alfonso Ussía Antonio Pulido Arcadi Espada Arturo Pérez-Reverte cultura Fundacion Cajasol Guerra Civil historia Jesús Vigorra Juan Carlos Monedero Juan Echanove Juan Eslava Letras en Sevilla literatura Manuel Chaves Nogales María Elvira Roca Paul Preston periodismo Presidente de la Fundación Cajasol

Related Posts

Fiesta del español con acento de Cádiz

Fiesta del español con acento de Cádiz

March 31, 2023
Javier Aureliano García y Antonio Pulido

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

March 31, 2023
La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

March 31, 2023

Entradas recientes

Fiesta del español con acento de Cádiz

Fiesta del español con acento de Cádiz

31 marzo, 2023
Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

Visita al convento de la Compañía de las Hermanas de la Cruz

Visita al convento de la Compañía de las Hermanas de la Cruz

30 marzo, 2023
Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, en los Encuentros Informativos de Europa Press

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies