Esta edición especial no sólo ha sido un escaparate de todo lo que la Fundación Cajasol tiene preparado para estas fechas, sino también un momento para reflexionar sobre lo que significa la Navidad este año. No podía empezar mi intervención sin recordar a las familias que, por desgracia, no podrán disfrutar de estas fiestas como acostumbran debido a las recientes inundaciones en Málaga, Valencia y otros puntos del país. Es en estos momentos cuando la solidaridad de todos nosotros se convierte en un faro de esperanza.
Durante el programa, hablamos de algo que para mí es motivo de orgullo: cómo nuestra programación de Navidad se ha convertido en una tradición para miles de familias. Nuestro Belén, las exposiciones y el disco de villancicos son ya clásicos que evocan recuerdos y emociones. Sin embargo, cada año afrontamos el reto de innovar, de ofrecer algo nuevo sin perder de vista nuestros valores esenciales: la cultura, la tradición y la solidaridad.
Entre los eventos que presentamos, destaco especialmente el concierto “Así Canta Nuestra Tierra en Navidad”, que este año reúne en el Teatro de la Maestranza a grandes artistas como Diana Navarro o Los del Río, junto a coros y músicos excepcionales. Es un espectáculo que nos conecta con lo mejor de nuestra identidad cultural y que lleva cinco ediciones consolidándose como una cita imprescindible.
Durante la entrevista, también repasamos la magnitud de nuestra programación: más de 150 actividades que llegarán a todas nuestras sedes en Andalucía. Desde talleres y cuentacuentos hasta conciertos y musicales, todo pensado para que las familias puedan disfrutar juntas y los más pequeños sean los grandes protagonistas.
Hacer balance del año desde los micrófonos de Canal Sur Radio me ha permitido poner en valor el esfuerzo colectivo de todo el equipo de la Fundación Cajasol. Ha sido un año de crecimiento, con más actividades y mayor afluencia de público. Además, hemos fortalecido nuestras colaboraciones con entidades públicas y privadas, demostrando que la cooperación es la clave para ampliar el impacto de nuestro trabajo.
A medida que el mundo se vuelve más polarizado, estoy convencido de que las fundaciones privadas, como la nuestra, deben ser un ejemplo de diálogo, pluralidad y construcción conjunta. Desde nuestro ámbito, el cultural, trabajamos para que los derechos culturales sean una realidad accesible para todos los andaluces.
La Navidad es tan especial porque nos une, nos conecta con lo mejor de nuestras tradiciones y nos invita a compartir momentos inolvidables. Desde la Fundación Cajasol, queremos ser ese punto de encuentro donde las familias puedan celebrar estas fiestas y reencontrarse con la magia de nuestra tierra.
Quiero agradecer a Jesús Vigorra y a todo el equipo de «La Mañana de Andalucía» por elegir nuestra sede para inaugurar estas fechas tan entrañables. También a todos los que nos acompañaron esta mañana y a quienes harán de nuestras actividades navideñas un éxito colectivo.
La Navidad en la Fundación Cajasol ya ha comenzado. Les invito a compartirla con nosotros y a disfrutar de las tradiciones que nos hacen únicos.