Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Fundación Cajasol, Sevilla

Inauguración de las exposiciones de Lunes Santo y Santo Entierro en Sevilla

febrero 24, 2023 por Antonio Pulido No hay comentarios
Hoy hemos celebrado en Sevilla la inauguración de dos exposiciones que constituyen el estreno oficial de la programación de Cuaresma de la Fundación Cajasol, un amplio calendario de actividades que es ya una tradición y que desarrollamos desde el Miércoles de Ceniza para acompañar a nuestra tierra en la gran celebración de la Semana Santa, una de las señas de identidad de Sevilla y de Andalucía.

Cada año nos esforzamos por presentar unos Tramos de Cuaresma que aporten nuevas experiencias y visiones de la tradición cofrade, pero también es verdad que los avatares de la actualidad de cada ejercicio determinan nuestro trabajo, como hemos visto en los años de la pandemia. Afortunadamente, encaramos un año de plena normalidad con respecto a la crisis sanitaria que nos ha permitido diseñar una completa y ambiciosa agenda en todas nuestras sedes andaluzas para que podamos vivir intensamente de nuevo, e incluso más que nunca, este periodo tan especial para nuestro pueblo.

Y arrancamos hoy oficialmente con dos de las cuatro grandes exposiciones que hemos organizado este año aquí, en nuestra sede central de Sevilla, cuya Semana Santa viene en este 2023 cargada de novedades. Estamos hablando de dos propuestas en las que tienen presencia buena parte de las hermandades y que conmemoran importantes hitos y símbolos de nuestra Semana Santa y de la ciudad.

Por un lado, se hace un homenaje al centenario del Lunes Santo y, por el otro, al Santo Entierro Grande que celebramos este año, una gran cita del próximo Sábado Santo que agrupará en procesión a 16 hermandades para conmemorar el 775 aniversario de la Reconquista y la vuelta del cristianismo a la ciudad.

La primera de estas muestras, Cien años para soñar un día, recorre la trayectoria de una jornada de nuestra Semana Santa que ha logrado convertirse en una de las más relevantes gracias a un sello propio que conjuga la fe popular de los barrios y la fuerte tradición y devoción de las hermandades del casco antiguo de la ciudad. Un total de nueve hermandades con más de 20.000 hermanos y 10.000 nazarenos en estación de penitencia dan contenido al Lunes Santo sevillano.

La exposición muestra, entre otros aspectos relacionados con el Lunes Santo, imágenes secundarias o antiguas tallas que procesionaron en su día y que hoy son desconocidas por la gran mayoría del público. Esta propuesta se completa con actividades complementarias como una mesa redonda, una película y conciertos.

En cuanto a la segunda exposición que presentamos hoy, denominada Sanctus, Santo Rey-Santo Entierro, se trata de una muestra que ilustra una de las mayores novedades que nos trae esta Semana Santa 2023, marcada también por grandes cambios en los itinerarios o en los horarios de los pasos. Nos referimos a la procesión colectiva del Santo Entierro Grande, un evento que no tenía lugar en Sevilla desde 2004 y que en esta ocasión se pondrá en escena en homenaje al Rey San Fernando y a la reconquista cristiana de la ciudad.

Esta muestra se remonta a los orígenes de esta magna celebración y da a conocer su evolución histórica hasta nuestros días. En la procesión del Santo Entierro Grande se representan las distintas escenas de la Pasión de Cristo según la cronología de los hechos que se nos narran en los Evangelios. Para esta excepcional exposición conmemorativa se han traído a Sevilla piezas singulares procedentes de distintos puntos de España.

Dos muestras, en definitiva, que ilustran a la perfección el compromiso de la Fundación con nuestro patrimonio cultural y artístico, y la apuesta que venimos realizando por los contenidos propios de primer nivel y por la programación estable de actividades para todos los públicos.

Termino ya estas líneas deseándoles a todos una feliz Cuaresma, que compartamos estos días en los que la fe y la devoción nos acercan e inundan las calles de religiosidad popular.

Inauguración de exposiciones de Lunes Santo y Santo Entierro

Inauguración de exposiciones de Lunes Santo y Santo Entierro
Inauguración de exposiciones de Lunes Santo y Santo Entierro

Inauguración de exposiciones de Lunes Santo y Santo Entierro
Inauguración de exposiciones de Lunes Santo y Santo Entierro

Inauguración de exposiciones de Lunes Santo y Santo Entierro

 

Compartir:
actividades Andalucía Antonio Pulido Antonio Pulido Gutiérrez compromiso contenidos culturales devoción exposición exposiciones fe Hermandades Lunes Santo mundo cofrade patrimonio artístico patrimonio cultural Presidente de la Fundación Cajasol programación cultural religiosidad Santo Entierro Sevilla tradición tradiciones Tramos de Cuaresma

Related Posts

Fiesta del español con acento de Cádiz

Fiesta del español con acento de Cádiz

March 31, 2023
Javier Aureliano García y Antonio Pulido

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

March 31, 2023
La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

March 31, 2023

Entradas recientes

Fiesta del español con acento de Cádiz

Fiesta del español con acento de Cádiz

31 marzo, 2023
Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

Visita al convento de la Compañía de las Hermanas de la Cruz

Visita al convento de la Compañía de las Hermanas de la Cruz

30 marzo, 2023
Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, en los Encuentros Informativos de Europa Press

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies