
Siempre es un placer volver a Córdoba para anunciar una nueva propuesta de la Fundación Cajasol que sin duda va a enriquecer la oferta cultural de nuestra ciudad en este complejo año 2021 gracias a esta exposición de referencia por la actualidad de su temática y por su autor, nada menos que el genial Goya.
“Las Mujeres de Goya” que hemos inaugurado hoy y que permanecerá en nuestra sede cordobesa hasta el 14 de marzo es una muestra integrada por 55 obras de las grandes series de grabados del artista. En ella encontramos una contundente denuncia de la injusta situación de la mujer de la época, una crítica que lamentablemente sirve todavía para muchos aspectos de nuestra sociedad a pesar de los avances indiscutibles logrados en la batalla de la igualdad entre hombres y mujeres.
El maestro Goya deja de lado la visión clásica de la mujer como musa de artistas, o la versión amable de lo femenino que observamos en las famosas “Majas”, y nos sorprende en estos grabados con modelos alternativos y rompedores para su época, volviendo a demostrar, también en este aspecto, que siempre fue un adelantado a su tiempo. Por ejemplo, nos enseña mujeres valientes y fuertes, guerreras e inconformistas, incluso toreras.
En estos magníficos trabajos, descubrimos a un Goya muy crítico con la violencia que se ejerce contra la mujer a manos del hombre en ámbitos como el matrimonio o la prostitución. Claramente bajo la influencia del espíritu de la Ilustración y los afrancesados, se detecta en estas obras magistrales el germen del pensamiento feminista que habría de florecer siglos después reivindicando la libertad plena de la mujer y la igualdad entre géneros.
Visto desde nuestros días, se trata, en definitiva, de una reivindicación del papel femenino en cualquier periodo histórico, además de una contundente forma de protesta contra la “cosificación” de las mujeres, que en estas obras de arte pasan a convertirse en las heroínas de la historia.
Es por tanto una gran satisfacción para nuestra Fundación poder acercar esta innovadora visión del genio aragonés a todos los cordobeses, en el marco de nuestra contribución a esta etapa de reactivación que debemos construir entre todos.
En nuestro caso, el esfuerzo, el compromiso y la responsabilidad que asumimos en este momento crítico es seguir acercando a nuestra tierra exposiciones y actividades de gran prestigio como esta, unos contenidos culturales de primer nivel que ayuden a impulsar esta importante industria tan golpeada por la pandemia, siempre con prudencia y cumpliendo con todas las medidas de seguridad y las recomendaciones del Gobierno.