Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Economía, Instituto de Estudios Cajasol, Málaga

II Congreso Internacional de Inteligencia Turística en Málaga

marzo 22, 2017 por Antonio Pulido No hay comentarios
Hoy y mañana se celebra en Málaga el II Congreso de Inteligencia Turística, organizado por Next International Business School en colaboración con el Instituto de Estudios Cajasol con el objetivo fundamental de generar un valor diferencial, tanto en el sector privado como en el público.

Alcalde de Málaga,
Presidente de la escuela de negocios Next International Business School,
Amigos y amigas,

Déjenme comenzar esta breve intervención trasladándoles la profunda satisfacción de la Fundación Cajasol y del Instituto de Estudios Cajasol por poder organizar, en colaboración con la escuela de Negocios Next International, este segundo Congreso Internacional de Inteligencia Turística.

Una satisfacción por muchos motivos: el primero, muy obvio, por poder encontrarnos en esta bellísima y luminosa ciudad de Málaga, una ciudad y una provincia con la que la Fundación Cajasol se siente cada vez más comprometida e involucrada.

Málaga es sin duda una de las grandes capitales turísticas de Europa y del mundo. y de manera especial durante estos días en que tiene lugar el Festival de Cine, un acontecimiento que cada año coloca, aún más si cabe, en el centro del mapa todo el atractivo turístico y el potencial cultural de Málaga y también de Andalucía.

El segundo motivo de satisfacción también es fácil de comprender: hoy estamos celebrando la segunda edición de este Congreso, algo que por supuesto nos anima a la Fundación Cajasol y a Next a seguir trabajando y esforzándonos por ofrecer a la industria turística y al tejido productivo en general foros de análisis, espacios de intercambio de conocimiento y experiencias, y, en definitiva, herramientas útiles para continuar mejorando en calidad, excelencia y competitividad.

Pero el tercer motivo de alegría, si me permiten y sin desmerecer los dos anteriores, es seguramente el más importante y trascendental. Y es que el creciente interés y la participación que generó el primer Congreso de Inteligencia Turística, y ahora esta segunda edición que estamos inaugurando, es el síntoma de algo muy positivo:

Porque nos indica que el sector turístico de España y Andalucía está sabiendo comprender bastante bien la magnitud del desafío, y también las oportunidades, que supone la plena incorporación de la tecnología en el ámbito turístico. Oportunidades en el ámbito de la gestión, de la rentabilidad, de apertura de nuevos mercados y de la posibilidad de ofrecer servicios más personalizados y de mayor calidad a quienes nos visitan.

En estas dos jornadas de trabajo que tenemos por delante vamos a poder profundizar sobre todo esto:

Hablaremos sobre los últimos avances y novedades en las nuevas herramientas digitales.

Sobre cómo mejorar los destinos turísticos para que sean más sostenibles desde el punto de vista económico, social y medioambiental, con infraestructuras, sistemas de transporte, uso de la energía y aprovechamiento de los recursos naturales más modernos y eficientes.

Y, por supuesto, sobre el uso del llamado big data para conocer en tiempo real qué demandan los turistas: sus motivaciones, sus expectativas y también sus necesidades particulares a la hora de emprender un viaje.

Un ejemplo magnífico lo hemos tenido hace pocas semanas precisamente aquí en Málaga, donde la Universidad, en colaboración con Turismo de la Costa del Sol, ha desarrollado una aplicación que combina una gran multitud de datos y con ellos es capaz de predecir el comportamiento de potenciales turistas y de descubrir nuevas tendencias en el mercado.

Durante este Congreso también vamos a poner una atención especial este año a un mercado cada vez más importante y emergente en el sector turístico como es el del turismo chino.

En definitiva, la inteligencia turística se confirma como un elemento vital para el crecimiento y la sostenibilidad del sector turístico. Un sector que el año pasado volvió a regalarnos cifras de récord en España y Andalucía pero que aún tiene mucho margen para crecer y para mejorar, apostando siempre por la excelencia y por ofrecer a quienes nos visitan experiencias auténticas, únicas y memorables.

Por eso estoy convencido de que estas jornadas van a marcar de nuevo un avance muy significativo en un ámbito en el que España y Andalucía tienen mucho que ganar.

Quiero en este sentido agradecer su presencia a todos los participantes en esta jornada, a todos los expertos y representantes de entidades e instituciones que acuden como ponentes y que van a compartir con nosotros sus conocimientos, su experiencia y sus consejos.

Les deseo que disfruten del Congreso, y no se olviden de disfrutar también de Málaga.

Muchas gracias.

Antonio Pulido en el II Congreso Internacional de Inteligencia Turística en Málaga
Antonio Pulido en el II Congreso Internacional de Inteligencia Turística en Málaga

Compartir:
Andalucía innovación Instituto de Estudios Cajasol Inteligencia Turística Málaga Next International Business School sector turístico turismo

Related Posts

Encuentros SER con Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla

Encuentros SER con Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla

January 27, 2023

En clave sur de Onda Cero, en la Fundación Cajasol

January 24, 2023
Virgen de Valme, protagonista en la Fundación Cajasol

Inauguración de la exposición de la Virgen de Valme

January 18, 2023

Entradas recientes

Encuentros SER con Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla

Encuentros SER con Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla

27 enero, 2023
En clave sur de Onda Cero, en la Fundación Cajasol

En clave sur de Onda Cero, en la Fundación Cajasol

24 enero, 2023
Inauguración de la exposición de la Virgen de Valme

Inauguración de la exposición de la Virgen de Valme

18 enero, 2023
COPE Sevilla en la Fundación Cajasol

COPE Sevilla en la Fundación Cajasol

22 diciembre, 2022
Julia en la Onda, desde la Fundación Cajasol

Julia en la Onda, desde la Fundación Cajasol

20 diciembre, 2022
© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies