Una de las cosas que más me emocionan en estas fechas es ver la enorme cola de familias sevillanas y visitantes que esperan para entrar a nuestro belén. Es un reflejo de lo que hemos conseguido con el esfuerzo de muchas personas: convertir nuestras actividades navideñas en parte de la tradición de esta ciudad. Como mencioné durante la entrevista, estoy convencido de que en los surcos de la memoria de muchas generaciones sevillanas está el belén de la Fundación Cajasol. Esto no es sólo un motivo de orgullo, sino también una responsabilidad para seguir ofreciendo propuestas de calidad y significado.
Durante el programa, aproveché para destacar la enorme labor de todo el equipo de la Fundación Cajasol, así como de los colaboradores que hacen posible nuestras actividades. Los Gozos de Diciembre incluyen más de 150 propuestas repartidas por toda Andalucía, y organizar algo así requiere un esfuerzo titánico. Lo hacemos con un objetivo claro: hacer a la gente un poquito más feliz, especialmente en estas fechas tan señaladas. Mi agradecimiento más sincero a todos ellos por su dedicación.
En la entrevista también hablamos de nuestro compromiso con las personas que atraviesan momentos difíciles. No podía dejar de recordar nuestra colaboración reciente con la Fundación World Central Kitchen de José Andrés, que estuvo en primera línea ayudando a las víctimas de la DANA en Valencia. Creo firmemente que nuestra misión no es sólo promover la cultura y la alegría, sino también estar presentes cuando las circunstancias lo requieren. Esta es la esencia de lo que hacemos: apoyar a nuestra sociedad.
Este año, además, hemos tenido el privilegio de ser uno de los principales colaboradores del II Congreso Internacional de Religiosidad Popular. Esto nos ha llevado a variar nuestra programación habitual para dar cabida a dos exposiciones extraordinarias que están abiertas hasta el 5 de enero en nuestra sede. Como comenté durante el programa, estas muestras son una oportunidad única para admirar el inmenso patrimonio artístico y cultural que atesoran las hermandades andaluzas. Recomiendo a todos los amantes de la cultura que no se las pierdan.
Con el año 2024 a punto de concluir, me siento especialmente satisfecho con el balance de nuestra Fundación. Hemos realizado más de 1.500 actividades que han llegado a más de 1,5 millones de personas. Estos números no son sólo cifras, son la prueba de que nuestras propuestas tienen una gran acogida y generan un impacto real en la sociedad. Estoy convencido de que hemos hecho un trabajo muy positivo y estamos llenos de energía para seguir mejorando en el próximo año.