Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Cultura, Fundación Cajasol

Los Gozos de Diciembre 2021

noviembre 25, 2021 por Antonio Pulido No hay comentarios
Gozos de Diciembre 2021 en la Fundación Cajasol | Antonio Pulido

Hoy hemos presentado en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla la programación cultural de Navidad, Los Gozos de Diciembre 2021, con artistas, colaboradores y medios que nos han acompañado.

Para nosotros es muy importante esta presentación y todo este mes que tenemos por delante.

Desde que dio comienzo toda esta pesadilla, hemos tenido que ir adaptándonos a las limitaciones de aforo, las medidas de seguridad, la distancia social… y es que esta crisis sanitaria y social ha marcado un antes y un después en nuestras vidas. Pero si algo hemos aprendido es que juntos, aunando fuerzas, somos capaces de cualquier cosa. 

Ya el pasado año, inmersos todavía en esta crisis, decidimos y apostamos por la Navidad, por seguir manteniendo la ilusión y la esperanza, y poner en marcha una programación que permitiese a los ciudadanos tener una vía de escape en esos tiempos tan difíciles.

Este año, todavía con mínimas restricciones, podemos estar orgullosos de volver a poner en marcha los “Gozos de Diciembre” con un aforo “normalizado” y con una variada programación.

Como ya saben, los “Gozos de Diciembre” se han convertido en una cita ineludible de cada Navidad, una programación que se ha consolidado con los años, que no ha parado ni siquiera en los momentos más difíciles y que siempre es un punto de encuentro para disfrutar en familia o con amigos.

Amigos como los que hoy nos han acompañado en la Fundación Cajasol, como los artistas Sarayma y José Manuel Soto, o Jesús Tenorio, director de producción de Beón, que dan vida y sentido a esta programación, como las miles de personas que pasarán durante este mes por esta sede.

Como siempre, en el contenido de la programación tendrán un papel protagonistas los más pequeños. Para ellos ponemos en marcha numerosas actividades, para que disfruten de la magia y la ilusión de estas fechas: musicales y espectáculos, talleres, cuentacuentos, etc.

Además, para los adultos tendremos presentaciones de libros, conciertos, musicales, cine…  

Actividades desde el 2 de diciembre hasta el 2 de enero y que podrán adquirirse sus invitaciones y entradas en nuestra taquilla o en nuestra web.

A partir del sábado día 4 de diciembre abriremos al público nuestro Belén Monumental con el que, cada Navidad, nos sorprende Luis Garduño y su equipo. Sobre una superficie de 140 metros cuadrados, con construcciones hebreas que nos recuerdan la época del nacimiento de la Natividad de Jesucristo, con más de 125 figuras de nuestra colección Cajasol…

Además, como novedad, nuestra Sala Murillo acogerá la exposición sobre “El principito”, con un atractivo contenido interactivo y una experiencia inmersiva donde los visitantes podrán revivir de primera mano el vuelto de aterrizaje de emergencia en el desierto del Aviador…

Por último, hace unos días presentamos el concierto de Navidad que organizaremos en el Teatro de la Maestranza, el 20 de diciembre, cuyos beneficios irán destinados a la Fundación Alalá, y en el que participarán artistas como: Arcángel, Argentina, Manuel Lombo, Pedro El Granaino, Johana Jiménez, Siempre Así, Los Morancos, Laura Marchena, José El Berenjeno o José Manuel Soto … así como una representación de los niños y niñas de Escuela de arte de Sevilla y Jerez de la Fundación Alalá.

Las actuaciones de este singular concierto, junto a otras participaciones adicionales, se integrarán en el nuevo disco de villancicos ‘Así canta nuestra tierra en Navidad’, una colección mítica en el mundo andaluz del flamenco que venimos publicando desde 1982 y que pondremos a la venta en unos días.

En definitiva, queremos que un año más esta sede se convierta en un punto de encuentro durante estas fechas y que, respetando las medidas de seguridad vigentes, podamos seguir disfrutando en familia y con amigos de la Navidad.

Solo queda invitaros a que os suméis y celebréis estas fechas junto a la Fundación Cajasol, en cualquiera de nuestras sedes.

Compartir:
actividades Antonio Pulido Antonio Pulido. Presidente de la Fundación Cajasol artistas Así canta nuestra tierra en Navidad Belén Belén Monumental Ciudadanos Colección Cajasol colección de la Fundación Cajasol crisis crisis sanitaria Fundación Alalá Fundacion Cajasol Gozos de Diciembre Jesús Tenorio José Manuel Soto Los Gozos de Diciembre Luis Garduño Navidad pandemia programación programación cultural programación infantil programación navideña Sarayma villancicos

Related Posts

Fiesta del español con acento de Cádiz

Fiesta del español con acento de Cádiz

March 31, 2023
Javier Aureliano García y Antonio Pulido

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

March 31, 2023
La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

March 31, 2023

Entradas recientes

Fiesta del español con acento de Cádiz

Fiesta del español con acento de Cádiz

31 marzo, 2023
Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en los Encuentros Informativos de Europa Press

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

La Fundación Cajasol en Huelva renueva su compromiso de colaboración con la Semana Santa

Visita al convento de la Compañía de las Hermanas de la Cruz

Visita al convento de la Compañía de las Hermanas de la Cruz

30 marzo, 2023
Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, en los Encuentros Informativos de Europa Press

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies