Buenas noches y bienvenidos a la Fundación Cajasol y a esta quinta gala de Andaluces Compartiendo.
Gracias a todos por acompañarnos y gracias por poner vuestro granito de arena para que esta gran cadena solidaria se haga cada año más larga y más fuerte.
Sin vosotros, las grandes marcas andaluzas, las entidades sociales colaboradoras como Banco de Alimentos, las fundaciones como SEUR y Persán, nuestro valioso ejército de voluntarios, todos los que habéis hecho donativos… Sin vosotros no sería posible que este sueño que desde hace seis años compartimos la Fundación Cajasol y Landaluz vuelva una vez más a hacerse realidad.
No es un trabajo sencillo, pero con vuestro compromiso, con vuestro trabajo y con vuestra alegría lo hacéis fácil. Y así conseguís que los engranajes de esta maquinaria solidaria funcionen cada vez mejor ajustados.
Porque, campaña a campaña, hemos ido aprendiendo juntos para mejorar aún más la coordinación, la recogida de productos, la logística, la distribución… Todo con un propósito que todos compartimos, que es reunir cada vez más toneladas de alimentos y productos básicos, y sobre todo que esa ayuda llegue a donde más falta hace.
Andaluces Compartiendo empezó con 17 empresas y ahora vamos ya por las 40. En la última campaña conseguimos distribuir más 1,6 millones de toneladas de productos y alcanzar a más de 65.000 familias. Más de 65.000 hogares en situación de necesidad a los que queremos ofrecer unas Navidades un poco más felices, que es lo que todos deseamos para las personas que queremos.
A todos os gustaría, en realidad, que esta cifra fuera cada vez más pequeña, porque eso querría decir que hay menos familias en dificultades, pero mientras tanto es una realidad a la que vamos a responder cada vez que haga falta.
Este año, además, hemos querido dar un paso más en esta iniciativa, con la creación de un consejo asesor para poner en marcha nuevas actividades bajo la marca de Andaluces Compartiendo.
De este modo, junto a la ayuda de emergencia que representa el reparto de alimentos, vamos a poner en marcha también programas para fomentar la formación, el emprendimiento, la innovación y el talento.
Lo que queremos en definitiva que la fuerza de la solidaridad alcance nuevos ámbitos, que eche raíces más profundas y que multiplique sus beneficios en forma de creación de empleo, de más riqueza y de nuevos proyectos de vida y oportunidades para nuestros jóvenes.
Así que queridos amigos, esta noche queremos en primer lugar que disfrutéis. Que os lo paséis bien y también que os sintáis legítimamente orgullosos de lo que campaña a campaña vamos consiguiendo.
Tenemos la suerte de contar en esta celebración con cinco de los mejores chefs de Andalucía que han tenido la generosidad de preparar platos especiales para esta ocasión. Muchas gracias a Enrique Sánchez, Daniel del Toro, Javier Abascal, Leopoldo Núñez Esquivel y Semi García. Gracias igualmente a Cruzcampo, a las bodegas González Byass y a la Taberna del Alabardero que colaboran para hacer de esta cena un rato tan agradable y entre amigos.
Tradicionalmente, el arranque de la campaña de Andaluces Compartiendo es también para los que trabajamos en la Fundación Cajasol el momento en que marcamos mentalmente en el calendario la llegada de las próximas fechas navideñas.
La verdad es que nadie lo diría con el calor que ha estado haciendo hasta hace un par de días, pero en la Fundación trabajamos ya intensamente en una programación amplia, variada y para todos los públicos, y en la que la solidaridad ocupa como siempre un espacio importante.
Una de las grandes citas de este año es el Concierto de Navidad de diciembre, que este año reúne a Ainhoa Arteta y Estrella Morente, que actuarán en el Teatro Villamarta de Jerez y después en el Maestranza. Si les interesa, un consejo: dense prisa porque me dicen que las entradas están prácticamente agotadas.
Desde luego es un lujo poder escuchar a estas dos grandes voces y estas dos personalidades musicales de trayectoria tan distinta. Además, todo lo que se recaude irá destinado a apoyar el trabajo de la Fundación Mehuer, para la investigación de enfermedades raras y medicamentos huérfanos.
Estamos también impacientes por lanzar la nueva edición de nuestro tradicional recopilatorio musical, Así canta nuestra tierra por Navidad, que siempre es tan bien acogido por el público y cuyas ventas van igualmente destinadas a proyectos solidarios.
Con todas estas actividades, empezando por Andaluces Compartiendo y con todas las demás, en la Fundación Cajasol queremos como siempre estar donde más se nos necesita, dando apoyo a las personas vulnerables y dando también un fuerte impulso a la formación, al emprendimiento, a la cultura y al deporte.
Con su ayuda, con su compañía y con su aliento, esta misión se hace más fácil, más compartida, y mucho más grata.
Gracias de nuevo, y disfruten de la gala.
- V Gala Solidaria Andaluces Compartiendo
- V Gala Solidaria Andaluces Compartiendo
- V Gala Solidaria Andaluces Compartiendo
- Gala Solidaria Andaluces Compartiendo
- Gala Solidaria Andaluces Compartiendo
- Gala Solidaria Andaluces Compartiendo