Presidente del Grupo Joly,
Director de Diario de Sevilla,
Amigos, amigas,
Buenos días y bienvenidos como siempre a esta sede de la Fundación Cajasol que hoy abre sus puertas para acoger este nuevo encuentro del Foro Joly. Un espacio de debate con el que la Fundación Cajasol tiene la satisfacción de colaborar, porque nos ofrece una oportunidad para el diálogo, para el intercambio de ideas, para el análisis sosegado de la realidad y, en definitiva, que sirve para enriquecernos como individuos y también como sociedad.
Hoy es un gran placer recibir como conferenciante al presidente del Patronato del Teatro Real, a Gregorio Marañón, y convertir así este foro en un lugar de encuentro con la cultura y el arte, de la mano de una de las figuras más relevantes del panorama cultural de nuestro país.
Como ustedes saben, el compromiso con la protección y difusión de la cultura y el arte es una de las grandes señas de identidad que guían nuestro trabajo en la Fundación Cajasol. A lo largo del año, desarrollamos una agenda cultural verdaderamente intensa, con más de 3.000 actividades organizadas en nuestras diferentes sedes de Andalucía. Con ellas queremos acercar a los ciudadanos el arte, el patrimonio histórico, la música, el teatro o la danza, con eventos dirigidos a todo tipo de público y de todas las edades. Este mes de enero, sin ir más lejos, tenemos en marcha un ciclo de ópera para niños que está teniendo mucho éxito.
A estas iniciativas que desarrolla la Fundación hay que sumar además todas las que organizan las entidades e instituciones con las que tenemos el placer de colaborar, como es precisamente el caso del Teatro Real.
Como sabrán, el año pasado ambas entidades suscribimos un convenio de colaboración por el que la Fundación Cajasol ha entrado a formar parte de la Junta de Protectores del Teatro Real. Un acuerdo que nos va a permitir la realización de actividades en común y también dar una mayor difusión a las actividades culturales que ambas instituciones llevamos a cabo en nuestras instalaciones.
Entre estas iniciativas cabe destacar la retransmisión vía streaming en este mismo patio de las Óperas que se celebren en el Teatro Real, dando la posibilidad de disfrutar de estos espectáculos a aquellas personas que no se encuentren en la capital.
Para la Fundación Cajasol es un verdadero honor poder colaborar con una institución cultural de tanto prestigio y relevancia como es el Teatro Real y con su presidente, a quien quiero aprovechar para felicitar en persona por su reciente reelección al frente del Patronato y por supuesto por la concesión de la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes que le entregaron sus majestades los Reyes el pasado mes de diciembre.
Una distinción que se suma a otras con las que ya ha sido reconocido, como la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio y las condecoraciones como Comendador de Legión de Honor francés y como Comendador de la Orden de la Stella de la República Italiana.
Como ven, son muchos los méritos que adornan a nuestro conferenciante de hoy, a quien podríamos describir utilizando algunas de las palabras que él mismo escogió en una entrevista que concedió hace unos años: un ciudadano comprometido con su tiempo. Español y europeo a la vez. Liberal, independiente y socialmente solidario.
Y un hombre, sin duda, profundamente involucrado desde sus distintas responsabilidades con la empresa, con el desarrollo de la economía y de un modo muy especial con la promoción de la cultura.
Les dejo con sus palabras, muchas gracias.
- Antonio Pulido en el Foro Joly con Gregorio Marañón desde la Fundación Cajasol