Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Actualidad
  • Reflexiones
  • Acerca de
Inicio
Agenda
Actualidad
Reflexiones
Acerca de
Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Actualidad
  • Reflexiones
  • Acerca de
Cultura, Fundación Cajasol, Prensa

Jornadas sobre fake news en la Fundación Cajasol

28 septiembre, 2018 por Antonio Pulido
No nos faltan muestras de cómo se van acelerando las cosas en nuestro mundo y quizás una de ellas es cómo se ha incorporado a nuestro vocabulario, y en realidad a nuestra vida, el término que nos ha reunido hoy en la Fundación Cajasol, el de fake news, protagonista de controversia, debates y en general de numerosos quebraderos de cabeza.

Es, sin duda, un tema importante y de gran trascendencia no solo en el ámbito periodístico, sino para el conjunto de la sociedad y por eso en Fundación Cajasol estamos muy contentos de acoger un debate de estas características, promovido por un medio joven, como es El Independiente, y al que asisten además de su director, Casimiro García Abadillo, significados nombres de la prensa española y andaluza como Victoria Prego o nuestros más cercanos Álvaro y Manuel Prieto. Gracias a todos por vuestra presencia y especialmente a ti, Casimiro, por esta iniciativa.

Yo creo que es importante que sea desde el ámbito periodístico desde donde se promueva un debate en torno a las fake news porque las llamadas noticias falsas suponen un elemento de distorsión muy importante para la percepción que tienen los ciudadanos sobre los medios de comunicación y para la propia credibilidad de estos.

Sin embargo, esto no es para nada incompatible con lo que he dicho hace un momento: que este debate trasciende lo periodístico porque los periodistas y los medios de comunicación son agentes de primer orden para el ejercicio de un derecho, el de recibir información veraz, que asiste a todos y cada uno de los ciudadanos y sobre el que descansa buena parte de la calidad democrática de nuestro modelo e convivencia.

En realidad, me temo que la cuestión de las fake news no solo afecta a los derechos vinculados a la libertad de información, sino que ya constituyen un auténtico peligro para la fiabilidad y confianza en elementos tan sustanciales de nuestro sistema democrático como son los procesos electorales.

Hablaba al principio de la velocidad de los acontecimientos y realmente da vértigo comprobar cómo algunos líderes mundiales, desde Thresa May a Putin, de Trump al presidente chino, intercambian en plena plaza pública acusaciones sobre posibles interferencias en los procesos electorales mediante fake news e instrumentos para difundirlas, como los famosos bots.

De manera que en torno a las noticias falsas discutimos de todas estas cosas: derechos individuales, limpieza y transparencia del sistema democrático, sin contar con que tenemos la sospecha de que las fake news además actúan a menudo como auténticos señuelos que enganchan a los usuarios de redes sociales para convertir sus datos y gustos personales en una valiosísima mercancía susceptible de ser utilizada no solo con fines comerciales sino de propaganda y manipulación política.

Sin duda, palabras mayores.

Dos ideas finales sobre este asunto:

Una, que está científicamente comprobado que las fake news se propagan a más velocidad y con más profundidad que las noticias verdaderas y rigurosas. El periodismo juega pues en desventaja con la manipulación.

Y, dos, que las fake news, además de desinformar y manipular, constituyen un poderoso agente de crispación y en el debate público, como basta comprobar echando un ojo a las redes sociales.

En fin, asuntos de gran trascendencia que justifican encuentros como este en el que un diario nativo digital como El Independiente cumple también una función como agente de debate y reflexión, por lo que le reitero la enhorabuena.

Un debate muy interesante.

Fundación Cajasol noticias falsas
Mesa Redonda en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla sobre fake news, Mentiras, bulos y desinformación interesada.
Antonio Pulido Gutiérrez en Fundacion Cajasol
Mesa Redonda en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla sobre fake news, Mentiras, bulos y desinformación interesada.
Mesa Redonda Noticias falsas Mentiras y desinformacion interesadas en Sevilla en Fundación Cajasol
Mesa Redonda en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla sobre fake news, Mentiras, bulos y desinformación interesada.

Mesa Redonda Noticias Falsas Antonio Pulido
Mesa Redonda en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla sobre fake news, Mentiras, bulos y desinformación interesada.
Mesa Redonda Noticias falsas Mentiras y desinformacion interesadas en Sevilla
Mesa Redonda en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla sobre fake news, Mentiras, bulos y desinformación interesada.
Antonio Pulido interviene en Mesa Redonda Noticias falsas Mentiras y desinformacion interesadas en Sevilla
Mesa Redonda en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla sobre fake news, Mentiras, bulos y desinformación interesada.


Compartir:
Álvaro Prieto Antonio Pulido El Independiente elecciones España fake news Fundacion Cajasol manipulación Manuel Prieto Medios medios de comunicación noticias noticias falsas Política prensa Sevilla Victoria Prego

Entradas recientes

“De Rubens a Van Dyck. La pintura flamenca en la Colección Gerstenmaier”

“De Rubens a Van Dyck. La pintura flamenca en la Colección Gerstenmaier”

21 enero, 2021
Inauguración en Córdoba de “Las Mujeres de Goya”

Inauguración en Córdoba de “Las Mujeres de Goya”

19 enero, 2021
Presentación del libro “Sevilla, historia de su forma urbana”

Presentación del libro “Sevilla, historia de su forma urbana”

12 enero, 2021
La Fundación Cajasol clausura los Gozos de Diciembre con la entrega de juguetes a asociaciones y entidades sociales

La Fundación Cajasol clausura los Gozos de Diciembre con la entrega de juguetes a asociaciones y entidades sociales

4 enero, 2021
Exposición ‘In Nomine Dei, patrimonio artístico de la Semana Santa de Sevilla’

Exposición ‘In Nomine Dei, patrimonio artístico de la Semana Santa de Sevilla’

30 diciembre, 2020
© 2017 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies