La nueva edición, lamentablemente, vuelve a estar marcada por la guerra, esta vez por el doloroso conflicto de Gaza, que nos deja imágenes tan desgarradoras como la que se ha alzado con el primer premio de este concurso mundial.
La familia y el cuidado amoroso que dispensa o la migración son los otros temas principales delos ganadores de cabecera. Imágenes de impacto que denuncian el sufrimiento, la injusticia y también lo mejor y más esperanzador del ser humano. Desafíos de nuestro tiempo que se abordan desde el respeto, la empatía y una actitud de denuncia por parte de los fotoperiodistas seleccionados, que con estas imágenes nos ayuda a tomar conciencia de nuestro mundo y de la exigencia colectiva de mejorarlo. Además, también nos sirven como recordatorio de la necesidad de la libertad de prensa en todos los rincones del mundo.
A la edición de este año, la número 67, han concurrido cerca de 4.000 fotógrafos de 130 países, que han presentado a concurso más de 61.000 fotografías. En total, se han premiado 31 trabajos de veinticuatro países, unas imágenes que documentan algunos de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta el mundo en la actualidad. Entre los premiados se encuentra el español Jaime Rojo, con el que hemos tenido el placer de contar hoy en la Fundación Cajasol, con un trabajo sobre la mariposa monarca en México. Mis felicitaciones para él y para todos los ganadores.
Todos estos testimonios gráficos de excepción se podrán admirar en la exposición que abrimos hoy al público. Y como en los últimos años, Sevilla (junto a Londres) vuelve a ser el primer destino mundial dentro de la gira mundial de esta muestra.
Además de la exposición,vamos a contar con una serie de actividades paralelas como talleres familiares y una mesa redonda muy interesante sobre la ética a la hora de retratar el sufrimiento y las crisis humanitarias.
En resumen, creo que abrimos una oportunidad única de admirar en vivo el mejor periodismo visual del pasado año, una muestra emblemática que para la Fundación Cajasol representa un ejemplo claro de los contenidos culturales de referencia que lideran nuestra programación.