Por nuestra parte, es un lujo estrenar el verano con la apertura de esta exposición y del amplio programa de actividades con el que vamos a festejar los cien primeros años de El Comercial desde hoy y hasta el próximo mes de octubre. Y arrancamos este ciclo con un poco de historia en imágenes, recordando a través de fotografías de la época algunos de los principales acontecimientos que se vivieron en Huelva en el último siglo. Para organizar esta muestra hemos contado con la colaboración y el esfuerzo del diario Huelva Buenas Noticias, a quien felicitamos por su décimo aniversario y le agradecemos el apoyo en este proyecto y en otros que también impulsamos conjuntamente como los Premios Buena Gente de Huelva.
Podemos ver en esta muestra, por ejemplo, una instantánea de Manolito El Litri saliendo de la plaza de toros, un torero que murió por una cogida y cuyo velatorio se celebró aquí en El Comercial. El director de Huelva Buenas Noticias, también comisario de la exposición, nos ha contado todos los detalles de esta iniciativa.
Para nuestra entidad, este edificio histórico que rescatamos en 2019 como nuestra sede permanente en Huelva y como un gran centro cultural y expositivo en el corazón de nuestra ciudad, representa también todo un símbolo del compromiso que tenemos con esta tierra, con su patrimonio y con sus señas de identidad. Queremos que este espacio para la cultura, para el diálogo y para todo lo que redunde en beneficio de Huelva, sea de nuevo el referente social que fue allá por 1923, cuando abrió sus puertas.
Entonces supuso, como pretendemos que sea también ahora, un soplo de aire fresco que se sumaba al tradicional Círculo Mercantil como un nuevo escenario de encuentro entre los ciudadanos de la burguesía onubense, sobre todos para los industriales, comerciantes y altos empleados de las compañías que operaban en Huelva por aquel entonces. Se celebraban aquí, como relataban los cronistas, conferencias sobre problemas locales de actualidad, temas de ciencia, arte, literatura y conocimientos generales de utilidad para sus socios.
Un espíritu de punto de encuentro que recuperamos sin duda a través de la programación de la Fundación Cajasol durante todo el año, pero que en esta ocasión tiene como socios y beneficiarios a todos los onubenses y visitantes de la ciudad.
Como les decía, vamos a celebrar el centenario de este foro ciudadano con la presente muestra fotográfica y con una serie de conferencias sobre la historia del antiguo casino y su vinculación con Huelva, y sobre otros emblemas de la ciudad como el Recre o el centro de La Rábida.
Nuestra misión de protección, promoción y difusión de la cultura, el arte y el patrimonio histórico de Andalucía se visualiza hoy en este edificio centenario y ejemplarmente rehabilitado que quiere mantenerse, cien años después, como espacio de encuentro al servicio de Huelva.