Como cada año, sentimos con todo el orgullo que la Fundación Cajasol forma parte de todo este trajín como un elemento más de esta extraordinaria muestra de identidad cultural y creatividad que cada vez conquista a más gente de fuera.
Estamos aquí organizando actividades típicas de estas fechas, como la exposición que preparamos cada año para sumarnos a la fiesta; estamos en el Falla muy presentes en cada actuación del concurso de agrupaciones y estamos, cómo no, también en la calle viviendo este ambiente único desde hace ya muchas décadas, las que llevamos impulsando y divulgando nuestro carnaval dentro y fuera de Cádiz.
Siempre decimos, hay que destacarlo, que nos esforzamos por aportar cada año algo nuevo al patrimonio y a la historia que acumula esta fiesta. Tenemos que estar a la altura del talento y la originalidad que se derrocha en esta tierra a la hora de diseñar nuestra exposición de homenaje al carnaval. O por lo menos intentarlo.
No pretendemos acercarnos a la expectación que ha generado la vuelta del Yuyu a la competición, por ejemplo, perola temática de este año, la centenaria sintonía de la radio y el carnaval, creo que es sencillamente apasionante y, curiosamente, guarda relación con el legendario chirigotero, que también es una estrella de la radio, como saben.
Esta simbiosis entre la radio y el carnaval, con miles de horas de trasmisión y programas especializados en todas las emisoras, funciona a la perfección desde hace ya un siglo, cuando este medio recién nacido en la ciudad se convirtió en la voz de todos los detalles de la fiesta.
Cádiz, tan abierta a la innovación histórica, también sentó precedente en este campo, ya que fue de las ciudades pioneras de España en estrenar las emisiones radiofónicas. A este feliz cumpleaños, a todos los hitos y protagonistas que unen la historia del Carnaval a la historia de la radio en Cádiz dedicamos nuestra cita expositiva de 2025, una propuesta dirigida por el gran divulgador del Carnaval de Cádiz, el investigador y escritor Javier Osuna.
Para nuestra entidad es un privilegio hacer posible un proyecto que guarda ya para la historia el patrimonio sonoro del carnaval más popular y aplaudido de todos los que se celebran en España.