Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Cultura, Fundación Cajasol, Sevilla

Inauguración de la exposición ‘Bores. París-Madrid (1898-1972)’

junio 25, 2024 por Antonio Pulido No hay comentarios
Hoy hemos celebrado en la Fundación Cajasol en Sevilla la apertura de ‘Bores. París-Madrid (1898-1972)’, una muestra extraordinaria que va a ser una de las protagonistas de nuestra intensa programación de verano, una agenda llena de cultura, de música y de ocio para todos los públicos que acabamos de arrancar.

Es un gran privilegio acoger esta exposición en la que invitamos al público sevillano y andaluz a redescubrir a uno de los artistas españoles contemporáneos más relevantes y, seguramente, menos conocidos por el gran público.

Esta propuesta cultural de primer nivel, una pieza estrella de nuestra apuesta por el arte contemporáneo con mayúsculas, ha sido posible gracias a la colaboración que mantenemos con la Residencia de Estudiantes de Madrid, que ha impulsado este merecido homenaje a Francisco Bores en el 50 aniversario de su muerte.

Quiero aprovechar estas líneas para reiterar mi agradecimiento por la presencia en este acto de la directora de la Residencia de Estudiantes y de la comisaria de la exposición, que nos han comentado los detalles de esta retrospectiva sobre el pintor madrileño que compartió experiencias y época con otros genios vanguardistas como Lorca, Dalí, Buñuel, Picasso y Ortega y Gasset.

En concreto, exponemos casi un centenar de obras entre óleos, dibujos y grabados, trabajos principalmente de Bores a los que se añaden los de otros artistas, como Roberto Fernández Balbuena o Gabriel García Maroto, que coincidieron con él en la vanguardia madrileña.

Esta exposición forma parte de nuestra alianza con la Residencia de Estudiantes, uno de los convenios más importantes de los que mantenemos con instituciones de fuera de Andalucía.

Además, la divulgación en nuestra tierra de la obra de Bores se suma a la que estamos haciendo en los últimos años en la Fundación Cajasol de otros autores contemporáneos también internacionalmente reconocidos, como fue recientemente el homenaje que realizamos a Fernando Botero.

También Bores bebió de todas las tendencias de su época, del cubismo o del surrealismo, para crear luego un estilo propio que no se puede encasillar en ninguna de las tendencias a las que dio lugar la fiebre creativa de los años 20 del siglo pasado.

Recomiendo a todos los sevillanos y visitantes que se acerquen a nuestra sede y aprovechen la oportunidad de conocer y disfrutar de la genialidad de un artista cuya obra es una original fusión del Madrid y el París de las vanguardias.

Antonio Pulido inaugura la exposición sobre Francisco Bores en colaboración con la Residencia de Estudiantes
Antonio Pulido inaugura la exposición sobre Francisco Bores en colaboración con la Residencia de Estudiantes
Antonio Pulido inaugura la exposición sobre Francisco Bores en colaboración con la Residencia de Estudiantes

Antonio Pulido inaugura la exposición sobre Francisco Bores en colaboración con la Residencia de Estudiantes
Antonio Pulido inaugura la exposición sobre Francisco Bores en colaboración con la Residencia de Estudiantes
Antonio Pulido inaugura la exposición sobre Francisco Bores en colaboración con la Residencia de Estudiantes

Compartir:
Antonio Pulido Antonio Pulido Gutiérrez Bores contenidos culturales cultura exposición Francisco Bores Fundacion Cajasol grabados Madrid música ocio Pintura programación de verano Residencia de Estudiantes Sevilla vanguardia verano

Related Posts

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

June 17, 2025
Fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos

Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

June 16, 2025
Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

June 11, 2025

Entradas recientes

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

17 junio, 2025
Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

16 junio, 2025
Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

11 junio, 2025
Mi Libro Preferido: el poder transformador de la lectura

Mi Libro Preferido: el poder transformador de la lectura

El Rocío y el compromiso social que nos une

El Rocío y el compromiso social que nos une

8 junio, 2025
© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies