Antonio Pulido, en el programa Hoy por Hoy Cádiz
Hoy he tenido el privilegio de participar en una entrevista con el periodista Edu Marín en el programa Hoy por Hoy Cádiz de la Cadena Ser, con ocasión de la inauguración de la exposición ‘Fernando Botero. Sensualidad y melancolía’, que se celebrará mañana, jueves 25 de julio, a las 19.30 horas, en la sede de la Fundación Cajasol en Cádiz.

Durante la entrevista, he destacado que Fernando Botero es uno de los artistas hispanohablantes más reconocidos a nivel mundial. Nos sentimos muy afortunados de poder exhibir 30 de sus obras más representativas, todas ellas con esa característica volumetría y sensibilidad especial que define su arte. Sin duda, traer esta exposición a Cádiz es un broche de oro para las actividades de verano de la Fundación.

En la Fundación Cajasol, apostamos firmemente por la cultura en todas sus manifestaciones: pintura, escultura, música, teatro, cine y literatura. Creo profundamente que fomentar una población cada vez más culta es sinónimo de progreso y felicidad. Nuestra misión es difundir la cultura de excelencia y grandes protagonistas a nivel nacional e internacional, sin olvidar potenciar lo local y todo lo relacionado con la acción social.

Hablamos también de las actividades estivales que estamos llevando a cabo en la provincia de Cádiz. Por ejemplo, los concursos de castillos de arena en las playas de Conil, Chiclana y Cádiz, que buscan revivir una tradición tan entrañable. ¿Quién no ha construido alguna vez un castillo de arena?

Sin olvidar las Noches en Cajasol y el Estival Flamenco Cádiz, eventos que llenan de la mejor música las noches veraniegas en la Azotea de la Casa Pemán. Esta emblemática ubicación ha sido recientemente reformada y es ahora más accesible, con un ascensor directo a las instalaciones.

Edu Marín también recordó el podcast solidario de humor «Locos de la Azotea» de Manolo Morera, cuyas entradas para las distintas sesiones se agotaron rápidamente. Es una alegría ver cómo iniciativas como esta tienen tanto éxito y aceptación.

Finalmente, tuve oportunidad de recordar que la Fundación Cajasol está abierta a la sociedad. Cedemos nuestro espacio a numerosos colectivos y actividades culturales, hermandades, agrupaciones del Carnaval y academias, que realizan sus actividades de manera gratuita. Sabemos que esto contribuye a mejorar la sociedad. Nuestra sede es un lugar abierto, vivo y al servicio de todos los gaditanos.

Compartir: