Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Actualidad
  • Reflexiones
  • Acerca de
Inicio
Agenda
Actualidad
Reflexiones
Acerca de
Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Actualidad
  • Reflexiones
  • Acerca de
Cultura, Fundación Cajasol, Sevilla

Enrique Ochoa: La mirada en la mujer, en la nueva sala de la Fundación Cajasol

22 febrero, 2019 por Antonio Pulido
Hoy hemos inaugurado junto al presidente de la Fundación Pintor Enrique Ochoa y comisario de la Exposición, José F. Estévez, la muestra “Enrique Ochoa: La mirada en la mujer”, sobre los grandes retratos modernistas y simbolistas de la mujer de Enrique Ochoa, así como la nueva sala expositiva de la Fundación Cajasol con la que se amplía la oferta de actividades culturales, convirtiéndose en el gran centro cultural de referencia en Andalucía.

Para la Fundación Cajasol es un verdadero honor acoger esta muestra tan especial, no solo por la genialidad del artista, también porque, aunque pueda resultar llamativo, lo cierto es que ha transcurrido más de un siglo desde la primera y última exposición individual de Ochoa en la capital andaluza.

Sobre Enrique Ochoa: La mirada en la mujer

Enrique Ochoa (Puerto de Santa María 1891-Palma de Mallorca 1978) es uno de los grandes pintores e ilustradores del siglo XX. Andaluz universal, del Puerto de Santa María, pasó su dura infancia en Filipinas y se mudó a Sevilla al llegar a la mayoría de edad. En Sevilla se ganó la vida en aquellos años jóvenes, pintando a los personajes de los típicos barrios sevillanos mientras se formaba en la Escuela Superior de Bellas Artes. Y también en Sevilla, el pintor Enrique Ochoa expuso por primera vez su arte al público, con un óleo que llevaba por título “Impresión”, en una exposición colectiva en la Academia de Bellas Artes de Sevilla, en la Casa Lonja. Fue el 2 de abril de 1911.

Poco tiempo más tarde, en 1914, volvería a exponer en el mismo lugar, ya como autor individual, dado el rápido crecimiento de su obra. En la Basílica de la Macarena de Sevilla se conservan dos obras de Ochoa: “La Anunciación de la Virgen y “Nuestra Señora Venerada Virgen de Luján”, que fue regalada por Eva Perón a la Hermandad de la Macarena.

Enrique Ochoa será siempre conocido, entre otros motivos, por su pasión por plasmar en su obra dos mundos: la música y la mujer. En cuanto a la música, se le conoce por “el pintor de la música” porque algunos de sus cuadros dan vida a algunas de las obras más importantes de la música universal en su “Plástica musical”. No obstante, esta exposición está más enfocada a su segunda pasión.

Enrique Ochoa también es “el pintor de la mujer” ya que dedicó buena parte de los años 20 y 30 a retratar mujeres. Entre algunas ilustres, destacan Gala Dalí o Tórtola Valencia. Por un óleo femenino, “La Maja”, ganó el Gran Premio de la Bienal de Venecia en 1936. Este óleo estará presente en la exposición.

Con esta exposición, Enrique Ochoa vuelve al Sur, después de más de cien años de su primera exposición en Sevilla, con los grandes retratos modernistas y simbolistas de la mujer, después de haber estado en Viena y Nueva York. Una muestra que plantea al visitante un recorrido por las distintas épocas del pintor, sus años 20 en París, sus años de aprendizaje en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría como pintor; y un recorrido por las distintas ciudades europeas en las que el pintor expone.

La exposición cuenta con una selección de las 29 obras más representativas de los retratos y miradas de mujer de Ochoa, y permanecerá abierta hasta el 7 de abril de 2019.

Nueva sala de exposiciones en la sede de la Fundación Cajasol

Con esta muestra se abre al público esta nueva sala de exposiciones, en pleno centro de la capital, ubicada en un edificio de gran valor arquitectónico, como es la Sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.

Dentro del plan de actuación que se está llevando a cabo para transformar el edificio, situado en la plaza de San Francisco, en un gran centro cultural al servicio de la ciudad, se inaugura esta nueva Sala de Exposiciones situada en la planta primera. Concretamente, se sitúa en un nivel inmediatamente superior a la Sala de Exposiciones Murillo, que se encuentra en funcionamiento desde el pasado año 2015.

A esta Sala se unirán nuevas Salas de Exposiciones a las que se accederá desde el gran vestíbulo que ya se encuentra en fase de ejecución, situado en la calle Entrecárceles.

La sala se concibe como un espacio diáfano y flexible dotado de las más modernas instalaciones audiovisuales y tecnologías, que permitan la celebración de exposiciones de toda índole y tipología, adaptándose a las últimas tendencias artísticas del siglo XXI dentro de arte audiovisual. Cuenta con una superficie diáfana de más de 200 metros cuadrados y altura de 280 centímetros disponiendo una superficie vertical expositiva más de 130 metros cuadrados en su perímetro.

Debemos poner en valor que este rincón de Sevilla. Prácticamente toda la manzana que rodea a nuestra sede central, es un espacio con una actividad tan dinámica y variada en torno a actividades culturales como la música, el teatro, la literatura o la propia pintura, que difícilmente encuentra parangón en Andalucía y en España. La apertura de esta nueva sala expositiva, refuerza ese papel que hemos ido ganando, año tras año.

Antonio Pulido, Presidente de la Fundación Cajasol, inaugura la sala de exposiciones
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el presidente de la Fundación Pintor Enrique Ochoa y comisario, José F. Estévez, han sido los encargados de inaugurar la muestra “Enrique Ochoa: La mirada en la mujer”, con la que se abre al público el nuevo espacio expositivo de la Fundación Cajasol.
Antonio Pulido, Presidente de la Fundación Cajasol, y José Estévez, presidente de la Fundación Enrique Ochoa y comisario de la muestra
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el presidente de la Fundación Pintor Enrique Ochoa y comisario, José F. Estévez, han sido los encargados de inaugurar la muestra “Enrique Ochoa: La mirada en la mujer”, con la que se abre al público el nuevo espacio expositivo de la Fundación Cajasol.
Nueva sala de exposiciones de la Fundación Cajasol
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el presidente de la Fundación Pintor Enrique Ochoa y comisario, José F. Estévez, han sido los encargados de inaugurar la muestra “Enrique Ochoa: La mirada en la mujer”, con la que se abre al público el nuevo espacio expositivo de la Fundación Cajasol.

Compartir:

Entradas recientes

Presentación del libro “Sevilla, historia de su forma urbana”

Presentación del libro “Sevilla, historia de su forma urbana”

12 enero, 2021
La Fundación Cajasol clausura los Gozos de Diciembre con la entrega de juguetes a asociaciones y entidades sociales

La Fundación Cajasol clausura los Gozos de Diciembre con la entrega de juguetes a asociaciones y entidades sociales

4 enero, 2021
Exposición ‘In Nomine Dei, patrimonio artístico de la Semana Santa de Sevilla’

Exposición ‘In Nomine Dei, patrimonio artístico de la Semana Santa de Sevilla’

30 diciembre, 2020
Apoyo al sector agroalimentario en Huelva

Apoyo al sector agroalimentario en Huelva

La Fundación Cajasol inaugura su nuevo espacio en Jerez

La Fundación Cajasol inaugura su nuevo espacio en Jerez

22 diciembre, 2020
© 2017 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies