
Hoy ha sido un día muy especial para nuestra entidad porque hemos reforzado nuestra apuesta por la cultura de Córdoba con el estreno de los Encuentros Culturales Cajasol. Es verdad que siempre es una satisfacción y una alegría en el plano institucional y personal poder anunciar buenas noticias para mi tierra, pero el actual momento de crisis y reactivación que atravesamos nos exige esfuerzos extras por parte de todos para que se puedan encender todos los motores de nuestra sociedad lo antes posible.
Por eso ha sido un singular honor abrir hoy estos Encuentros Culturales Cajasol con un cartel de lujo protagonizado por dos figuras emblemáticas y pioneras de la cultura y el talento de Córdoba: el doctor y catedrático Manuel Concha, nuestro particular médico del corazón, que nos ha hablado sobre el gran artista y promotor cultural Antonio Povedano, a quien, como es conocido, le dedicó su libro Retrato en tres tonos.
Se trata del primer paso de un proyecto ideado para impulsar nuevas actividades que pongan en valor la riqueza cultural de Córdoba, su historia, tradiciones, artes plásticas, música o gastronomía. Estos encuentros se plantearán en diferentes formatos como conferencias, mesas redondas, coloquios o talleres, y se desarrollarán en colaboración con diferentes asociaciones y personalidades del ámbito cultural de la ciudad.
Hemos arrancado precisamente de la mano de una de las organizaciones más destacadas de la ciudad, Amigos de Córdoba, con la que se han organizado los primeros encuentros del ciclo. Fundada en el año 1975, esta plataforma tiene como eje central de sus actividades, como saben, el conocimiento y promoción de Córdoba. Un propósito y compromiso que compartimos plenamente y redoblamos en esta etapa con la vocación de convertir este foro en una referencia sociocultural donde puedan confluir múltiples iniciativas.
Es la prioridad de Fundación Cajasol en esta coyuntura tan adversa: sumar con otras entidades para multiplicar los recursos y ayudar a que la industria cultural de Córdoba, en sentido amplio, sea cada vez más grande y reconocida. Y pueda erigirse en consecuencia en un verdadero motor de la recuperación. Sería el gran sueño de Povedano, y de todas las entidades que vamos a cooperar en este proyecto.
Con esta intención de fondo, queremos promover un diálogo sobre los cimientos de nuestra sociedad, sobre su historia y su rico legado, un pasado brillante que nos debe servir de cimiento para el nuevo modelo de futuro que tenemos que construir con la colaboración todos para superar los desafíos abiertos por la pandemia.
Aprovecho estas líneas para reiterar mi agradecimiento a Manuel Concha por su participación en la inauguración de estos Encuentros Culturales Cajasol.