Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Economía, Fundación Cajasol, Sevilla

Encuentro de embajadores ASEAN en la Fundación Cajasol

marzo 27, 2017 por Antonio Pulido

Intervención en el Encuentro de embajadores con los representantes Diplomáticos de la Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN) en la sede de la Fundación Cajasol.

Buenos días a todos. Solo unas breves palabras para darles la bienvenida a la Fundación Cajasol y a Sevilla. Es una gran satisfacción para nosotros poder acoger y colaborar en este encuentro de representantes diplomáticos de los países que forman parte de la ASEAN, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

La colaboración de la Fundación Cajasol en este foro nos da la oportunidad de seguir avanzando en nuestro compromiso con el desarrollo social y económico de España y Andalucía. Un compromiso en el que en los últimos tiempos están adquiriendo cada vez más protagonismo las iniciativas encaminadas al fortalecimiento de nuestro tejido productivo, con proyectos de formación especializada, impulso del emprendimiento y una apuesta muy clara a favor de la internacionalización de nuestras empresas.

Con la jornada de hoy hemos querido poner nuestro granito de arena, por un lado, al conocimiento mutuo, el diálogo y el entendimiento entre nuestras dos regiones. Para una potencia media como es España, resulta de enorme interés trabajar en la apertura de nuevos mercados, así como establecer una relación estrecha con los países del Sudeste Asiático.

Este entendimiento siempre será fructífero en todos los órdenes de la vida, pero en el campo específico de la economía y el comercio puede abrir un nuevo y brillante horizonte de oportunidades para todos.

No cabe duda de que el desarrollo de Asia, y dentro de ella de los países del Sudeste asiático, constituye una de las grandes revoluciones económicas de nuestro tiempo. Las diez naciones que forman parte de esta asociación suman más de 600 millones de habitantes (el 9% de la población mundial), cuyo PIB combinado las sitúa entre las grandes potencias económicas del mundo.

Las previsiones apuntan además a que este formidable dinamismo, impulsado entre otras cosas por una integración regional muy inteligente y efectiva, va a mantener su ritmo de crecimiento en los próximos años.

Todo esto lo convierte en un actor internacional de peso y también en un espacio de enorme atractivo para las empresas españolas y andaluzas, tanto desde el punto de vista de los intercambios comerciales y la exportación, como en el ámbito de la inversión, el desarrollo de grandes infraestructuras e incluso en el campo del turismo.

Es cierto que la presencia española y andaluza en el Sudeste asiático es todavía relativamente modesta, aunque en los últimos tiempos ha experimentado un crecimiento interesante. Por eso confiamos en que este foro sirva para romper barreras, estrechar lazos y crear nuevas alianzas que sean provechosas para el desarrollo económico y social de ambas regiones.

Pienso que las empresas españolas van siendo cada vez más conscientes de los nichos de oportunidad que existen en esta parte del mundo, y por tanto se trata de que entre todos, gobiernos, instituciones, organizaciones empresariales, trabajemos codo con codo para hacerles más fácil dar ese salto que tantos beneficios puede generar.

En este sentido, no podemos menos que felicitarnos por el reciente anuncio del relanzamiento de los contactos entre la Unión Europea y la ASEAN, de cara a unas futuras negociaciones para la firma de un acuerdo de libre comercio entre ambas regiones. Una noticia que nos debe animar a seguir avanzando en nuestras relaciones diplomáticas y económicas, y a seguir incrementando la presencia española y andaluza en el Sudeste asiático.

Estoy convencido de que la jornada de hoy será un nuevo paso adelante en ese camino.

Muchas gracias.

Antonio Pulido en el encuentro de embajadores ASEAN en la Fundación Cajasol
Antonio Pulido en el encuentro de embajadores ASEAN en la Fundación Cajasol


Compartir:
Asia Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) empresa Fundacion Cajasol mercado representantes diplomáticos Sevilla

Entradas relacionadas

Encuentro Andalucía 30 años después con El Confidencial

"Andalucía 30 años después", Jornada de El Confidencial en la Fundación Cajasol

July 5, 2022
Cordobeses del año 2021 - Entrega de premios de Diario Córdoba a Antonio Pulido

Entrega de premios ‘Cordobeses del año 2021’

June 30, 2022
Antonio Pulido preside la Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

June 29, 2022

Entradas recientes

«Andalucía 30 años después», Jornada de El Confidencial en la Fundación Cajasol

«Andalucía 30 años después», Jornada de El Confidencial en la Fundación Cajasol

5 julio, 2022
Entrega de premios ‘Cordobeses del año 2021’

Entrega de premios ‘Cordobeses del año 2021’

30 junio, 2022
Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

Clausura del Curso 2021/2022 del Instituto de Estudios Cajasol

29 junio, 2022
Entrevista con Herrera en COPE + Sevilla

Entrevista con Herrera en COPE + Sevilla

28 junio, 2022
Entrevista en Diario Córdoba

Entrevista en Diario Córdoba

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies