Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Cultura, Fundación Cajasol

Inauguración de ‘La elegancia del dibujo. Crónica de París’

septiembre 22, 2017 por Antonio Pulido No hay comentarios
Hoy hemos inaugurado junto a la presidenta de la Fundación Colección ABC, Soledad Luca de Tena, la exposición ‘La elegancia del dibujo. Crónica de París. Carlos Sáenz de Tejada’, acompañados también por la comisaria y directora del Museo ABC de Madrid, Inmaculada Corcho, y del director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra.

Con este muestra estrenamos la nueva temporada en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol. Se trata de un trabajo que presenta por primera vez en Sevilla una parte, hasta ahora desconocida, de la obra del artista Carlos Sáenz de Tejada (Tánger, 1897 – Madrid, 1958): una selección de los dibujos de moda que Carlos Sáenz de Tejada realizó en París durante los años 30, una auténtica crónica gráfica donde descubrir al pintor como uno de los grandes artistas de vanguardia de la época, sabiendo realizar la simbiosis entre elementos visuales futuristas y expresionistas. Un recorrido casi antropológico por las tendencias de la Alta Costura, pero también un reflejo del nuevo papel de la mujer de aquellos tiempos, comisariado por Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC de Madrid.

Es el momento de descubrir a un gran ilustrador cuando la historia ya lo ha situado como un gran pintor. París años 30. Hablamos de revolución. Hablamos de moda. Hablamos de Chanel, Schiaparelli, Lanvin, Vionnet…

La exposición estará abierta en la Sala Murillo de Fundación Cajasol (C/ Francisco Bruna, 1) hasta el 22 de octubre.

Buenos días a todos, gracias por su presencia hoy aquí, en la exposición que a continuación tenemos el placer de presentarles. Se trata de ‘La elegancia del dibujo. Crónica de París’ y podremos disfrutar ella en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol hasta el próximo 22 de octubre.

Me acompañan en esta presentación la presidenta de la Fundación Colección ABC, Soledad Luca de Tena; y como comisaria de la exposición, la directora del Museo ABC, Inmaculada Corcho.

Ante todo, quiero felicitarlas por la magnífica labor de conservación y difusión de la inapreciable colección que atesora su entidad, con un fondo de 200.000 dibujos e ilustraciones firmados por más de 1.500 artistas.

Esta exposición nos trae aquí parte de la singular obra de Carlos Sáenz de Tejada, que a lo largo de su dilatada trayectoria desarrolló múltiples vertientes artísticas, que coincidieron con distintas etapas vitales. Así, el Sáenz de Tejada pintor se fue transformando a lo largo de su vida, y de diferentes crisis o puntos de inflexión en su carrera, en ilustrador, muralista, cartelista, figurinista teatral, incluso en docente en un período ya tardío.

Esta muestra está centrada en una selección de los más representativos dibujos de moda de la etapa parisina de Sáenz de Tejada, entre 1926 y 1936.

El París que Sáenz de Tejada se encuentra, en una década a caballo entre los años veinte y los treinta, es el París del surrealismo de Dalí y de Bretón, pero también es el París de la revolución en el mundo de la moda, las nuevas tendencias, el vanguardismo y la sofisticación.

Y es este el espacio que el gran ilustrador ocupa, llegando a alcanzar una exitosa proyección internacional. Su colaboración abarca un amplio número de publicaciones francesas, entre las que se encuentra la ya entonces prestigiosa revista Vogue, pero también norteamericanas, inglesas, angloamericanas, alemanas y españolas.

En 1931 comienza a colaborar con ABC y Blanco y Negro, fundadas ambas por el sevillano Torcuato Luca de Tena.

Sáenz de Tejada, en primera fila, a pie de pasarela y testigo de cada novedad en la alta costura de París, se convierte en un incomparable corresponsal gráfico de ese mundo de maniquíes envueltas en el glamour de nuevas formas y rompedores diseños.

Lo que ‘La elegancia del dibujo. Crónica de París’ nos va a desvelar no es sólo un recorrido estético por las tendencias de la moda de esta época, sino también un reflejo del nuevo papel de la mujer de aquellos tiempos. Una mujer que exhibe una imagen inédita hasta el momento, con referentes como Greta Garbo; y a la vez, una mujer que, por primera vez, brilla más allá de la pasarela y toma las riendas de la alta costura: hablamos de celebridades como Coco Chanel o Elsa Schiaparello.

En definitiva, exposiciones como la que hoy presentamos nos dan una nueva oportunidad como Fundación para reiterar nuestro compromiso con la protección y el fomento de la cultura y el arte.

No me extiendo más. Disfruten de la exposición. Les dejo con las palabras de doña Soledad Luca de Tena.

Inauguración de ‘La elegancia del dibujo. Crónica de París’ de Sáenz de Tejada en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol
Inauguración de ‘La elegancia del dibujo. Crónica de París’ de Sáenz de Tejada en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol
Inauguración de ‘La elegancia del dibujo. Crónica de París’ de Sáenz de Tejada en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol
Inauguración de ‘La elegancia del dibujo. Crónica de París’ de Sáenz de Tejada en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol
Inauguración de ‘La elegancia del dibujo. Crónica de París’ de Sáenz de Tejada en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol

Inauguración de ‘La elegancia del dibujo. Crónica de París’ de Sáenz de Tejada en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol
Inauguración de ‘La elegancia del dibujo. Crónica de París’ de Sáenz de Tejada en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol

Compartir:
ABC Sevilla Álvaro Ybarra arte cuadros cultura dibujo Fundacion Cajasol Inmaculada Corcho moda Museo ABC París Sáenz de Tejada Sala Murillo Soledad Luca de Tena

Related Posts

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

March 22, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

March 21, 2023
Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

March 20, 2023

Entradas recientes

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

22 marzo, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

21 marzo, 2023
Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

20 marzo, 2023
Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

Inauguración de la exposición ‘Daniel Franca + Semana Santa’

Inauguración de la exposición ‘Daniel Franca + Semana Santa’

14 marzo, 2023
© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies