Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Actualidad
  • Reflexiones
  • Acerca de
Inicio
Agenda
Actualidad
Reflexiones
Acerca de
Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Actualidad
  • Reflexiones
  • Acerca de
Cultura, Fundación Cajasol

Presentación del documental Un ideal andaluz

15 enero, 2018 por Antonio Pulido
Presentar un producto audiovisual andaluz es siempre un motivo de orgullo para un andaluz, porque creo que todos estaremos de acuerdo en el dinamismo y la valía de este sector, posiblemente uno de los más activos de la cultura andaluza. Además, suele ser garantía de acierto, porque lo cierto es que el audiovisual andaluz se ha abonado, desde hace mucho, al trabajo bien hecho.

Si además este producto audiovisual andaluz no solo está hecho en Andalucía y por profesionales de esta tierra, sino que tiene por objeto un personaje muy emblemático de nuestro patrimonio político, entonces la satisfacción es aún más importante.

Yo también estoy satisfecho de que dos fundaciones, una de carácter público como el Centro de Estudios Andaluces, y otra privada, fundación con carácter especial, como Fundación Cajasol, hayan unido sus esfuerzos para apoyar esta iniciativa que, por un lado, busca recuperar y difundir la memoria de Blas Infante, y por otro, busca contextualizar su legado político que no es otro, y hablamos de palabras mayores, que la autonomía andaluza.

Por eso, de este documental quisiera destacar dos aciertos.

Uno, que para entender el auténtico significado de la figura de Blas Infante, es necesario avanzar muchos años en la historia de Andalucía, más de 40, que es el tiempo que sus ideas autonomistas tardaron en cuajar con el 4 de Diciembre y sobre todo con el 28 de febrero y con el Estatuto de autonomía. Así lo hace este documental y me parece, como dio, un acierto.

En la Fundación Cajasol nos sentimos profundamente comprometidos e identificados con esa misión que tiene el Centro de Estudios Andaluces de dar a conocer la historia y la realidad de nuestra tierra a los andaluces. Hace cuatro años ya tuvimos la ocasión de colaborar en unas jornadas con las que celebramos el centenario de la publicación de ‘El Ideal Andaluz’. También trabajamos de manera estrecha con la Fundación Blas Infante, con quienes el año pasado hemos lanzado los Premios Memorial Blas Infante.

Y un segundo acierto es el de la impecable factura técnica del documental. Moderno y ágil, como reclaman los públicos de hoy día, especialmente los jóvenes, tiene un poco de “road movie”, desde Casares a Coria, pasando por Ronda, y un mucho de testimonio documental de una vida malograda por la tragedia de una guerra pero con una herencia política impresionante.

Más de un siglo después de la publicación del Ideal Andaluz, aquellos sueños, ideas y los principios están hoy más vigentes que nunca. El ideal de la libertad, de la igualdad, de la dignidad. Los valores de la democracia, de la paz y un fuerte compromiso con los más débiles y con la educación que fueron el santo y seña del pensamiento de Blas Infante.

En la recuperación de la memoria, que es la memoria de nuestra tierra, tenemos todos los andaluces y andaluzas y un gran trabajo por delante. Creo que saben de sobra que para ayudar en esta tarea, contarán ustedes siempre con la Fundación Cajasol.



Compartir:
Blas Infante Centro de Estudios Andaluces documental Fundacion Cajasol Susana Díaz Un ideal andaluz

Entradas recientes

“De Rubens a Van Dyck. La pintura flamenca en la Colección Gerstenmaier”

“De Rubens a Van Dyck. La pintura flamenca en la Colección Gerstenmaier”

21 enero, 2021
Inauguración en Córdoba de “Las Mujeres de Goya”

Inauguración en Córdoba de “Las Mujeres de Goya”

19 enero, 2021
Presentación del libro “Sevilla, historia de su forma urbana”

Presentación del libro “Sevilla, historia de su forma urbana”

12 enero, 2021
La Fundación Cajasol clausura los Gozos de Diciembre con la entrega de juguetes a asociaciones y entidades sociales

La Fundación Cajasol clausura los Gozos de Diciembre con la entrega de juguetes a asociaciones y entidades sociales

4 enero, 2021
Exposición ‘In Nomine Dei, patrimonio artístico de la Semana Santa de Sevilla’

Exposición ‘In Nomine Dei, patrimonio artístico de la Semana Santa de Sevilla’

30 diciembre, 2020
© 2017 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies