Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Córdoba, Fundación Cajasol

Presentación del libro Córdoba romana

marzo 15, 2018 por Antonio Pulido No hay comentarios
Tengo que reconocerles, en primer lugar, que cualquier actividad que la Fundación Cajasol realiza o apoya en Córdoba tiene para mí un significado especial. Para bien o para mal, yo creo que para bien, soy cordobés y esta tierra significa mucho para mí y desde luego, lo que es más importante, para la Fundación que presido.

Hoy presentamos un libro que nace de las jornadas que celebramos el pasado año sobre la Córdoba romana. Creo que es un acierto haber plasmado en un libro lo que supusieron aquellas charlas y conferencias acogidas en nuestra sede de Cajasol.

En primer lugar, porque ya lo dijo Cayo Tito ante el Senado “verba volant et scripta manent” (las palabras vuelan y lo escrito permanece), expresión que ya está consolidada en nuestra memoria cultural como un viejo pero acertado adagio.

No es que yo piense que lo que se pronuncia en una conferencia cae en saco roto, pero es verdad que condensarlo en un libro supone realizar una aportación científica a nuestra historiografía que a buen seguro celebrarán no solo los estudiosos, sino las personas cada vez más numerosas que se interesan por el pasado de esta ciudad, cuyo poso cultural, desde tiempos inmemoriales, la hace única.

Así es: sin lo que supone la aportación de Córdoba, la historia de Occidente, del Occidente latino y también del Occidente en el que dejó su huella el Islam, sería distinta y seguramente, menos rica.

Por eso este libro es importante, como lo fueron aquellas jornadas y lo van a ser las que este año celebremos sobre la Córdoba islámica.

El extraordinario legado de Roma, del Islam, de la cultura judía y por supuesto del Cristianismo hacen de esta ciudad un lugar singular y yo diría que único en el mundo.

Muchas veces, cuando hablamos de recuperar y mantener nuestro patrimonio, inmediatamente pensamos en piedras. En Córdoba, con piedras es verdad que se han hecho maravillas, desde la Mezquita al Puente Romano.

Pero tan importante como mantener ese legado es recuperar y sobre todo dar a conocer la historia y el pensamiento que acompañó a esa historia.

Seguramente se trata del tesoro más precioso. Difundirlo mediante estudios, conferencias y publicaciones es una forma de contribuir nosotros mismos a enriquecer ese legado.

Esa es la tarea importantísima que lleva a cabo la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

Por eso tenéis nuestro apoyo como Fundación y quiero transmitiros el orgullo de la institución que presido y el mío propio por vuestro trabajo.

Muchas gracias.

Hoy ha tenido lugar la presentación del libro La ciudad y sus legados históricos: Córdoba romana, editado por la Real Academia de Córdoba con la colaboración de la Fundación Cajasol.
Hoy ha tenido lugar la presentación del libro La ciudad y sus legados históricos: Córdoba romana, editado por la Real Academia de Córdoba con la colaboración de la Fundación Cajasol.
Hoy ha tenido lugar la presentación del libro La ciudad y sus legados históricos: Córdoba romana, editado por la Real Academia de Córdoba con la colaboración de la Fundación Cajasol.

Hoy ha tenido lugar la presentación del libro La ciudad y sus legados históricos: Córdoba romana, editado por la Real Academia de Córdoba con la colaboración de la Fundación Cajasol.
Hoy ha tenido lugar la presentación del libro La ciudad y sus legados históricos: Córdoba romana, editado por la Real Academia de Córdoba con la colaboración de la Fundación Cajasol.

Compartir:
acción cultural Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba Córdoba cristianismo cultura desarrollo cultural Fundacion Cajasol historia Islam judaísmo libro obra social Real Academia de Ciencias Roma

Related Posts

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

June 17, 2025
Fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos

Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

June 16, 2025
Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

June 11, 2025

Entradas recientes

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

17 junio, 2025
Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

16 junio, 2025
Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

11 junio, 2025
Mi Libro Preferido: el poder transformador de la lectura

Mi Libro Preferido: el poder transformador de la lectura

El Rocío y el compromiso social que nos une

El Rocío y el compromiso social que nos une

8 junio, 2025
© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies