Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Economía, Fundación Cajasol

Convención CONCORDi 2017 de la Comisión Europea

septiembre 29, 2017 por Antonio Pulido No hay comentarios
Desde el miércoles y hasta hoy, viernes, se celebra en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla la sexta edición de la Convención Internacional Innovación y Dinámica Industrial: desafíos para la próxima década, Concordi 2017, organizada por el Joint Research Centre de la Comisión Europea (CE).

Numerosos participantes provenientes de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo, el Banco Europeo de Inversiones, la OCDE, el MIT, etc. con responsabilidades en las áreas de desarrollo económico, ciencia, tecnología o innovación se dan cita en la Fundación Cajasol para reflexionar sobre la I+D corporativa, la innovación y el avance tecnológico.

Autoridades, representantes de los organismos europeos, investigadores, amigos y amigas,

Buenos días a todos,

Aunque sé que éste es su tercer día de intenso trabajo en nuestra casa, déjenme que estas primeras palabras sirvan para darles nuevamente la bienvenida en nombre de la Fundación Cajasol. Deseo que estos días en nuestra ciudad estén siendo tan provechosos como gratos.

Para nosotros es una verdadera satisfacción colaborar en la organización de esta conferencia internacional junto a la Comisión Europea, a través del Centro Conjunto de Investigación que tiene su sede española precisamente aquí en Sevilla.

En primer lugar, porque no es un foro cualquiera.

Se trata de un encuentro de primera magnitud en el campo de la investigación y la innovación europeas. Una cita de absoluta referencia que de manera bianual donde se presentan las últimas investigaciones en I+D+i y se realiza un análisis exhaustivo, riguroso y de gran alcance sobre la situación de esta política en la UE.

Y más importante aún, junto a ese análisis se ofrecen conclusiones, se definen tendencias y se plantean propuestas concretas que son tenidas en cuenta a la hora de definir las políticas comunitarias.

En segundo lugar, colaborar con esta convención brinda a la Fundación Cajasol una nueva oportunidad de subrayar nuestro compromiso con una sociedad más abierta, más moderna e innovadora, y también nuestra apuesta por un crecimiento económico que no sólo tiene que ser fuerte y sólido, sino también inteligente, sostenible e inclusivo socialmente.

Y junto a estos dos motivos, se da un hecho singular, y es que esta edición marca el décimo aniversario de esta conferencia internacional, que se reunió por primera vez en nuestra ciudad en el año 2007. Como corresponde, les traslado mi enhorabuena.

Con motivo de esta conmemoración, la agenda de este encuentro se ha marcado un propósito que sin duda es ambicioso y también muy sugerente: intentar adelantarse, o al menos vislumbrar, cuáles van a ser los grandes retos y también las grandes oportunidades que aguardan al sistema productivo europeo en relación con la I+D+i. Retos y oportunidades que tienen que ver con la economía digital, el impacto en el empleo, la productividad, la defensa de los derechos de propiedad intelectual o el papel que pueden jugar las sinergias público-privadas.

No es tarea fácil adivinar el futuro, y basta con echar la vista a una década atrás, cuando estalló la crisis económica, para comprender porqué lo digo. Pero no por complicada deja de ser una tarea necesaria, diría que imprescindible, en especial en estos momentos.

En una economía global, tremendamente competitiva y que se desarrolla cada vez a mayor velocidad, necesitamos ser capaces de identificar hacia dónde se dirigen esas corrientes de cambio y ser capaces de emplear del modo más eficiente y también más inteligente los recursos, siempre escasos, de los que disponemos.

Hay pocas dudas sobre el papel absolutamente clave que juega la investigación y la innovación, junto a la formación de nuestro capital humano, en nuestro crecimiento económico, en la competitividad, en la productividad, en la creación de empleo y en último término en el bienestar de las sociedades en las que vivimos.

Desde la Fundación Cajasol estamos dedicando en los últimos tiempos una mayor cantidad de recursos y un mayor esfuerzo a dos grandes líneas de trabajo que sustentan nuestra razón de ser: la formación, y el fomento del emprendimiento.

Suele decirse, y con razón, que la educación es la inversión más rentable que una sociedad puede hacer en sí misma. Pero esa verdad se multiplica exponencialmente si somos capaces de llevar adelante esa inversión de un modo inteligente y adaptado al mundo que nos rodea.

En este sentido nuestra escuela de negocios, el Instituto de Estudios Cajasol, juega un papel esencial en nuestro compromiso con la formación de excelencia, el impulso del emprendimiento y el fortalecimiento de la innovación del tejido productivo a través de cursos y másteres de posgrado; con programas de microcréditos y asesoramiento empresarial; con becas de estudios; a través de la colaboración con la Administración, las universidades, con organizaciones profesionales; y también dando apoyo a otras fundaciones y entidades que trabajan en el campo de la investigación científica y la innovación.

En esa gran apuesta por la innovación y por la modernización siempre encontrarán a la Fundación Cajasol. Y espero que cuando pasen diez años, y sea el momento de examinar las conclusiones de la conferencia de este año, de todos esos retos y oportunidades de la década por venir, lo podamos hacer también aquí en la Fundación Cajasol.

Muchas gracias y tengan buena jornada.

La Fundación Cajasol acoge Concordi 2017, una convención internacional sobre el futuro de la innovación en la industria organizada por la Comisión Europea.
La Fundación Cajasol acoge Concordi 2017, una convención internacional sobre el futuro de la innovación en la industria organizada por la Comisión Europea.
La Fundación Cajasol acoge Concordi 2017, una convención internacional sobre el futuro de la innovación en la industria organizada por la Comisión Europea.

La Fundación Cajasol acoge Concordi 2017, una convención internacional sobre el futuro de la innovación en la industria organizada por la Comisión Europea.
La Fundación Cajasol acoge Concordi 2017, una convención internacional sobre el futuro de la innovación en la industria organizada por la Comisión Europea.

Compartir:
Banco Central Europeo Banco Europeo de Inversiones Comisión Europea Concordi economía emprendimiento empresas Fundacion Cajasol innovación MIT Sevilla tecnología

Related Posts

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

March 28, 2023
Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

March 22, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

March 21, 2023

Entradas recientes

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

28 marzo, 2023
Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

22 marzo, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

21 marzo, 2023
Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

20 marzo, 2023
Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies