Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Cultura, Fundación Cajasol

Presentación del Concierto de Navidad ‘Que suenen con alegría’

septiembre 20, 2017 por Antonio Pulido No hay comentarios
Presentación del Concierto de Navidad ‘Que suenen con alegría’
Presentación del Concierto de Navidad ‘Que suenen con alegría’
Presentación del Concierto de Navidad ‘Que suenen con alegría’
Presentación del Concierto de Navidad ‘Que suenen con alegría’

Hoy, miércoles 20 de septiembre, hemos presentado en la sede de la Fundación Cajasol los conciertos de Navidad ‘¡Que suenen con alegría!’, una serie de actuaciones que se celebrarán el día 21 de diciembre en el Teatro Maestranza de Sevilla y los días 20 y 22 de diciembre en el Teatro Villamarta de Jerez.

Los beneficios del concierto de Sevilla irán destinados a la Fundación Mehuer, cuyo presidente Manuel Pérez participó también en el acto de presentación del evento, que cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol.

Buenos días a todos,

Creo que es un día muy especial para la Fundación Cajasol porque contamos con nosotros a dos estrellas de la música en España, como Ainhoa Arteta y Estrella Morente, a quien acompaña, y agradezco también su presencia, a Francisco López, gestor cultural, y Manuel Pérez, presidente de la Fundación Mehuer, a la que se van a destinar los fondos que se recauden en el concierto de Navidad de Cajasol en Sevilla.

Creo que va a ser un concierto muy especial porque se trata es un concierto de Navidad como indica su nombre –que suenen con alegría—pero también es un concierto muy especial. Lo es por varios motivos.

Primero porque es muy singular que se unan y complementen en un escenario dos artistas de trayectoria tan distinta como Ainhoa Arteta y Estrella Morente.
Una soprano y una cantaora.

Una medalla de las Bellas artes y una Premio de la Música.

Una vasca de Tolosa y una andaluza de Granada.

Dos personas muy distintas pero las dos con una voluntad de buscar un espectáculo de fusión artística que a buen seguro va a deslumbrar estas Navidades.
La Fundación Cajasol va a organizar el primer concierto de esta gira, en el Teatro Villamarta de Jerez el 20 de diciembre (donde repetirán el día 22) y en Sevilla el 21 de ese mes.

Creo que no es necesario que abunde en la trayectoria de ninguna de las dos.

Sí me van a permitir que en caso de Ainhoa destaque su creciente vinculación a Andalucía –hija adoptiva de la provincia de Sevilla y todavía se nos eriza la piel cuando recordamos su Ave María ante la Macarena en la Semana Santa de hace dos años.

Y de Estrella Morente, todos sabemos que además de ser una extraordinaria cantaora flamenca, es una persona admirada y querida dentro y fuera de nuestra tierra, aunque en Andalucía tenemos sobrados motivos para tenerla en el pedestal de los grandes artistas andaluces.

Pues bien, es un auténtico orgullo y será un auténtico lujo tenerlas a las dos juntas en el escenario, un acontecimiento inédito que, además, será algo más que un extraordinario concierto porque la apuesta por el proyecto escénico-musical que han preparado supone un esfuerzo de renovación artística que a buen seguro va a suponer un contrapunto y un realce a la tradicional música navideña.

Por tanto, junto a Estrella y Ainhoa hay todo un grupo valiosísimo de músicos, creadores y escenógrafos de gran talla.

Y como es lógico también quiero poner en valor el carácter benéfico del concierto de Sevilla, que dedicará los beneficios a la Fundación, que como saben hace una extraordinaria labor en relación a los llamados medicamentos huérfanos y enfermedades raras.

En fin, para la Fundación Cajasol es un honor que este espectáculo vea la luz de nuestra mano y, por supuesto, un placer tenerlas aquí con nosotros y les cedo ahora la palabra.

Muchas gracias.

Compartir:
Ainhoa Arteta Concierto de Navidad Estrella Morente Fundacion Cajasol Fundación Mehuer Jérez Navidad Sevilla Teatro Maestranza Teatro Villamarta

Related Posts

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

June 17, 2025
Fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos

Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

June 16, 2025
Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

June 11, 2025

Entradas recientes

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

II Día de la Economía en Huelva: una ventana al futuro del emprendimiento andaluz

17 junio, 2025
Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

Las fundaciones, protagonistas de los Desayunos Informativos en la Fundación Cajasol

16 junio, 2025
Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

Solium Argenti: la recuperación de un símbolo del patrimonio sevillano

11 junio, 2025
Mi Libro Preferido: el poder transformador de la lectura

Mi Libro Preferido: el poder transformador de la lectura

El Rocío y el compromiso social que nos une

El Rocío y el compromiso social que nos une

8 junio, 2025
© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies