En esta nueva edición del disco de villancicos y concierto ‘Así canta nuestra tierra en Navidad’ volvemos a ir de la mano de la Fundación Alalá, a la que irán destinados todos los beneficios de la venta de entradas. Queremos seguir respaldando la inmejorable labor que hacen a través de sus escuelas, y ofrecerles oportunidades de crecimiento y de progreso a los niños en riesgo de exclusión social del barrio sevillano de Las Tres Mil Viviendas a través del arte y del deporte.
Todos los años, este maravilloso espectáculo en el que numerosos artistas comparten escenario con los niños y niñas de Alalá, es un auténtico éxito. No lo digo yo, la venta de sus entradas lo acreditan.
Este año repetimos escenario, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, y será el próximo 23 de diciembre a las 20.30 horas.
Después del éxito del año pasado, Manuel Marvizón vuelve a ser el director de producción y volvemos a contar con la colaboración del Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, siendo el acompañamiento musical realizado por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla con su director Francisco Javier Gutiérrez Juan al frente.
Este nuevo espectáculo reúne a numerosos artistas de primer nivel que darán voz a los villancicos de toda la vida y que nos harán viajar en el tiempo.
Mariola Cantarero, Diana Navarro, Los del Río, María Terremoto, Merche, David de María, José Manuel Soto, José Luis Jaén, Milián Oneto, José Luis Pérez Vera, Hugo Salazar, Ana Cadaval, y Laura Marchena.
Además, habrá artistas y coros invitados como: Alexandre Da Costa, el Gospel Sounds Granada, el Coro Amigos del Teatro Maestranza CAATM, el Coro del Colegio Entreolivos y, por supuesto, los niños y niñas de la Escuela de cante de Alalá.
Como les adelantaba y es habitual, las actuaciones de este singular concierto, junto a alguna que otra más adicional, se integrarán en el nuevo disco de villancicos Así canta nuestra tierra en Navidad, una colección mítica en el mundo andaluz del flamenco que venimos publicando desde 1982 y cuyo prestigio es mérito principalmente del talento de los grandes artistas de nuestra tierra que han formado parte de este proyecto.
Sin más, quiero volver a agradecer la participación de todos y cada uno de los artistas y responsables que harán de esta gala una noche mágica.
Para nosotros es todo un placer poder volver a aunar cultura y tradición con la acción social, y colaborar, de esta forma, con proyectos tan especiales.
Ahora sólo esperamos que, a partir del 28 de octubre, fecha en la que estarán disponibles las entradas, el público vuelva a dar la misma respuesta que cada año y disfrutemos juntos de la noche previa a la Nochebuena en un inmejorable espectáculo.