Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Economía, Instituto de Estudios Cajasol

Club de Directivos con el Presidente de CEPES

octubre 10, 2017 por Antonio Pulido No hay comentarios
Hoy 10 de octubre hemos tenido una nueva cita con el Club de Directivos de Andalucía en la sede del Instituto de Estudios Cajasol en Tomares (Sevilla), con el Presidente de Cepes España, Juan Antonio Pedreño, como protagonista.

Se trata de la primera cita de este otoño, con la que se inicia un nuevo curso en este foro de encuentro del mundo empresarial. Y lo hace con la misma vocación y el mismo compromiso con el que se puso en marcha hace casi cuatro años: ser un espacio abierto a los empresarios y profesionales andaluces, un foro en el que poder escuchar y aprender de alguno de los grandes nombres de la empresa y la economía de nuestro país, y sobre todo un espacio útil y de interés.

Buenos días a todos, y bienvenidos a estos desayunos del Club de Directivos Andalucía.

Este es nuestra primera cita de este otoño y con ella iniciamos por tanto un nuevo curso en este foro de encuentro del mundo empresarial.

Y lo iniciamos con la misma vocación y el mismo compromiso con el que pusimos en marcha esta iniciativa hace casi cuatro años: ser un espacio abierto a los empresarios y profesionales andaluces, un foro en el que poder escuchar y aprender de alguno de los grandes nombres de la empresa y la economía de nuestro país, y sobre todo un espacio útil y de interés.

Hoy estamos muy satisfechos de poder recibir a nuestro invitado, Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, la Confederación Empresarial de Economía Social. Porque si queremos, y ése es el propósito de este foro, hacer un análisis completo, riguroso y realista de la realidad de nuestro tejido productivo, eso no es posible sin detenerse a hablar de la economía social.

Se trata de un sector que, como saben bien, tiene un enorme impacto económico y también social en nuestro país y de manera muy significativa en nuestra tierra.
– Por lo que representan en generación de riqueza o en creación de empleo, 43.000 empresas que generan más de 2 millones de puestos de trabajo. Una de cada cuatro empresas y uno de cada cuatro empleos están precisamente aquí, en Andalucía.

– Por sus modos de funcionamiento, más democráticos, más participativos y más transparentes.

– Por su carácter marcadamente igualitario en la presencia de hombres y mujeres, y también por su alto grado de integración laboral de colectivos vulnerables, como personas con discapacidad o personas en riesgo de exclusión.

– E igualmente por lo mucho que aportan a la vertebración territorial, al mantener vínculos muy estrechos con el entorno en el que trabajan.

En definitiva, representan un modelo distinto en el que el compromiso social tiene un protagonismo indiscutible.

Dicho lo cual, no tengan dudas: las empresas de economía social están en el mercado para competir, y compiten muy bien. En estos momentos están aportando nada menos que el 10% del Producto Interior Bruto de nuestro país, y han sabido resistir mucho mejor que otras los embates de la crisis económica.

Así que representan sin duda no sólo una historia de éxito en nuestra economía, sino también un referente de primer nivel en el contexto europeo.

Ahora se trata, por tanto, de consolidar este modelo y de hacerlo más fuerte. Y eso, como coincidirá seguramente conmigo el presidente de CEPES, necesita que sigamos dando pasos hacia adelante: necesitamos ganar en tamaño, ganar en innovación y ganar en internacionalización, en lanzarse a la búsqueda de nuevos mercados más allá de nuestras fronteras.

No quiero finalizar estas breves palabras de presentación sin trasladar mi felicitación Juan Antonio por los 25 años que CEPES ha cumplido este año como patronal de la economía social en España. Un cuarto de siglo de buen trabajo y buenos resultados que son la mejor base para continuar creciendo y mejorando.

Contad para ello con la Fundación Cajasol y con el Instituto de Estudios Cajasol, porque estamos convencidos de que la economía social tiene un papel aún más importante que jugar en el escenario actual, en el que estamos llamados a crecer más y más rápido, pero sobre todo a crecer de modo más sostenible, más justo y más inclusivo.

En ese camino siempre nos encontraremos,
Muchas gracias

Club de Directivos de Andalucía en la sede del Instituto de Estudios Cajasol en Tomares (Sevilla), con el presidente de Cepes España, Juan Antonio Pedreño, como protagonista.
Club de Directivos de Andalucía en la sede del Instituto de Estudios Cajasol en Tomares (Sevilla), con el presidente de Cepes España, Juan Antonio Pedreño, como protagonista.
Club de Directivos de Andalucía en la sede del Instituto de Estudios Cajasol en Tomares (Sevilla), con el presidente de Cepes España, Juan Antonio Pedreño, como protagonista.

Club de Directivos de Andalucía en la sede del Instituto de Estudios Cajasol en Tomares (Sevilla), con el presidente de Cepes España, Juan Antonio Pedreño, como protagonista.
Club de Directivos de Andalucía en la sede del Instituto de Estudios Cajasol en Tomares (Sevilla), con el presidente de Cepes España, Juan Antonio Pedreño, como protagonista.

Compartir:
CEPES España Club de Directivos de Andalucía directivos economía empresarios empresas Instituto de Estudios Cajasol Juan Antonio Pedreño

Related Posts

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

March 28, 2023
Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

March 22, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

March 21, 2023

Entradas recientes

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

28 marzo, 2023
Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

22 marzo, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

21 marzo, 2023
Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

20 marzo, 2023
Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies