Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Inicio
Agenda
Reflexiones
Sobre mí

Antonio Pulido Gutiérrez - Presidente de la Fundación Cajasol
  • Inicio
  • Agenda
  • Reflexiones
  • Sobre mí
Cultura, Fundación Cajasol

Entrega de los II Premios Torre del Oro

octubre 8, 2019 por Antonio Pulido No hay comentarios
Hace justo un año, cuando nos reunimos en esta misma casa para entregar el I Premio Iberoamericano Torre del Oro, que recayó en Enrique Iglesias, ex presidente del BID y, según destacamos entonces, la persona que más veces ha acudido a las cumbres iberoamericanas, dimos un primer paso, que fue fruto del acuerdo de Fundación Cajasol con la Cámara de Comercio de Sevilla para estrechar los lazos entre ambas orillas del Atlántico.

Lo hacíamos desde Sevilla, una ciudad que fue en su tiempo capital de ese Mare Nostrum hispánico, como define acertadamente al Atlántico la prestigiosa americanista sevillana, Enriqueta Vila.

Hoy hemos dado un nuevo paso en esa singladura y lo hemos hecho tributando un homenaje al buque escuela de nuestra Armada, el Juan Sebastián Elcano, que acaba de cumplir 90 años surcando los mares del mundo como navío de instrucción y como auténtico embajador de España por todos los puertos del planeta.

Hemos tenido la suerte de contar, además, con el almirante Manuel Garat, jefe de la flota de la Armada y el comandante del Juan Sebastián Elcano, el capitán de navío Santiago de Colsa, a quienes agradezco que hayan asistido al acto.

Creo que todos podemos estar de acuerdo que servir a la Armada Española, cualquier que sea el puesto que se desempeñe, representa un gran honor. Estar a su mando, sin duda una gran responsabilidad, como sin duda lo es también comandar el emblemático Juan Sebastián Elcano.

Estamos en una ciudad que, aun siendo de interior, es marinera por excelencia. De aquí salieron las galeras que en los albores de la Edad Moderna permitieron a España controlar el Estrecho y aquí llegó Elcano, dos días después de su arribada a Sanlúcar de Barrameda tras remontar, exhaustos tras tres años de travesía, nuestro muy marinero Río Guadalquivir.

Lo hicieron en la orilla opuesta a donde entonces se levantaban las Reales Atarazanas, cuyos muros continúan hoy como testigos de la gran epopeya atlántica que protagonizó nuestro país. Entre esos mismos muros, en los próximos años y bajo la gestión de la Fundación Cajasol, se va a acoger un gran centro de interpretación de la Sevilla y la España que hizo historia al otro lado de las costas atlánticas.

Este gran proyecto va a coincidir con el V Centenario de la Primera Circunnavegación del Planeta, una gesta que merece el mayor de los reconocimientos. Uno de ellos, modesto, pero a la vez importante, va a ser sin duda esta iniciativa que solo podía llevarse a cabo en una nación a la vez europea y americana como España, como acertadamente la definió el actual Rey de España hace algunos años en una conferencia en la Universidad de Harvard.

Este premio tiene como objetivo que la fecunda vinculación de Sevilla con América se convierta en un mar de oportunidades, en todos los órdenes, desde el comercio al intercambio cultural, desde la investigación histórica a la difusión de la lengua que se expandió por gran parte del planeta a raíz de aquel encuentro –precisamente dentro de unas semanas se reúnen en esta misma casa las Reales Academias de Español de todo el mundo.

Desde la Fundación llevamos años labrando este terreno, colaborando con la Cámara de Comercio en el proceso de internacionalización de empresas sevillanas, para aprovechar el sinfín de expectativas que pueden y deben abrirse al otro lado del Atlántico, o con otras iniciativas que están teniendo una gran acogida como nuestra colaboración con la Fundación Nao Victoria, cuyo recorrido alrededor del mundo va a repetir el Juan Sebastián Elcano a partir del próximo verano de 2020, en lo que será su undécima vuelta al mundo.

Un buque que durante generaciones ha sido escuela no solo de marinería, sino de los valores de nuestra nación y que lleva nuestra bandera, nuestra historia y la vocación universal de España por todos los rincones del planeta.

Creo que son motivos más que sobrados para reconocer la gran aportación del Juan Sebastián Elcano, con sede en la vecina y también tan americana Carraca en Cádiz, así como del conjunto de la Armada Española, a la presencia de España en América y en todo el mundo.

Para la Fundación Cajasol es un orgullo haberlos tenido en este acto y sumarse a la conmemoración de todos estos acontecimientos, que no son solo pasado, sino futuro de nuestro país y de toda la comunidad iberoamericana.

Premio Iberoamericano Torre del Oro 2019
El Buque-Escuela Juan Sebastián Elcano, Premio Iberoamericano Torre del Oro 2019 en Fundación Cajasol.
Premio Iberoamericano Torre del Oro 2019
La Cámara de Comercio de Sevilla y la Fundación Cajasol han entregado este martes 8 de octubre en Sevilla el II Premio Iberoamericano Torre del Oro
Antonio Pulido interviene en la entrega de premios
El Buque-Escuela Juan Sebastián Elcano, Premio Iberoamericano Torre del Oro 2019 en Fundación Cajasol.

El Buque-Escuela Juan Sebastián Elcano, Premio Iberoamericano Torre del Oro 2019 en Fundación Cajasol.
El Buque-Escuela Juan Sebastián Elcano, Premio Iberoamericano Torre del Oro 2019 en Fundación Cajasol.
Entrega premios Cámara de Comercio de Sevilla y Cajasol
El Buque-Escuela Juan Sebastián Elcano, Premio Iberoamericano Torre del Oro 2019 en Fundación Cajasol.
Mesa de entrega de premios Fundación Cajasol
El Buque-Escuela Juan Sebastián Elcano, Premio Iberoamericano Torre del Oro 2019 en Fundación Cajasol.

Segundo galardón Iberoamericano Torre del Oro
El Buque-Escuela Juan Sebastián Elcano, Premio Iberoamericano Torre del Oro 2019 en Fundación Cajasol.
Antonio Pulido, en Premio Iberoamericano Torre del Oro
El Buque-Escuela Juan Sebastián Elcano, Premio Iberoamericano Torre del Oro 2019 en Fundación Cajasol.
Premios Torre del Oro en Fundación Cajasol
El Buque-Escuela Juan Sebastián Elcano, Premio Iberoamericano Torre del Oro 2019 en Fundación Cajasol.

Compartir:
América Armada Española buque escuela Camara de Comercio de Sevilla centro de interpretación comercio cultura escuela España Fundacion Cajasol historia Juan Sebastián Elcano lengua Premio Iberoamericano Torre del Oro Real Academia Española Reales Atarazanas Sevilla

Related Posts

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

March 28, 2023
Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

March 22, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

March 21, 2023

Entradas recientes

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Encuentros Informativos de Europa Press

28 marzo, 2023
Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

Exposición Alfabeto Marinero en Cádiz

22 marzo, 2023
Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

Informe Cotec de Empresas Gacela 2023

21 marzo, 2023
Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

Presentación del Cartel de Jueves Flamencos 2023

20 marzo, 2023
Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

Letras en Sevilla VIII: España, frontera de Europa

© 2022 Antonio Pulido Gutiérrez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies