Miembros del Jurado de los Premios AFA,
Premiados,
Señores y señoras presentes:
Es un motivo de alegría compartir con todos ustedes este acto en el que entregamos los séptimos Premios de la Asociación de Fundaciones Andaluzas.
Estos galardones pretenden destacar la labor de las fundaciones y asociaciones que contribuyen de manera más significativa al desarrollo de los diferentes sectores para que su esfuerzo quede avalado, no solo por el sector fundacional, sino por la sociedad en su conjunto.
El premio cuenta con un amplio respaldo del sector, que responde siempre con entusiasmo a nuestra invitación anual a participar en él. En total en esta edición de 2017 se han presentado más de treinta candidaturas de las cuales se han seleccionado las que hoy reconocemos en este acto.
Quiero destacar la magnífica labor desarrollada por los miembros del jurado quienes han tenido que afrontar la difícil tarea de seleccionar a los ganadores: Juan Antonio Ruiz Espartaco, Fernando Almansa Moreno-Barreda, María Luisa Guardiola Domínguez, Guillermo Jiménez Sánchez, Raquel Revuelta Armengou, Eugenio Domínguez Vilches, Isabel de León Borrero y Fabiola Martínez Benavides. Gracias a todos por vuestro compromiso y entrega.
Como Presidente del Jurado quiero trasmitirles que en la valoración de las candidaturas de las fundaciones, se han tenido en cuenta el grado de cumplimiento de sus fines fundacionales, la repercusión de sus actividades, la calidad de las acciones desarrolladas y la diversidad de fuentes de ingresos, todo ello, teniendo en cuenta los principios que marca el Código Ético de la Asociación.
Igualmente hemos valorado si la fundación incorpora criterios de transparencia en su gestión y si tiene a disposición de sus grupos de interés información relevante y suficiente.
Quiero expresar mi más sincera felicitación a los galardonados. En total son 6 fundaciones y una asociación que han destacado por su buen hacer y por su responsabilidad con la sociedad.
Ejemplo de ello es la Asociación ELA Andalucía, premiada en la categoría Social, que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con ELA en todos sus aspectos, apoya a sus familias y promueve acciones y servicios para eliminar barreras y permitirles la comunicación.
En el ámbito de cooperación destaca, la Fundación Agua de Coco, que gracias a su contribución a la mejora de vida de los colectivos en situación de exclusión social es Premio Cooperación, ya que su especial incidencia en la infancia y su entorno familiar, apostando por la educación inclusiva ha sido un motor de desarrollo en Camboya, Madagascar y Brasil.
En el apartado de Cultura reconoceremos a la Fundación Audiovisual de Andalucía – AVA, por su iniciativa al promover en todos sus aspectos, el sector audiovisual TIC en Andalucía, facilitando la obtención de instrumentos de apoyo necesarios a fin de dotar a las empresas y profesionales del sector.
Pero también las empresas juegan un papel importante en este sector, y por ello este año premiamos a la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba – Fundecor, porque ha sido capaz de poner en marcha la relación universidad empresa haciendo posible que cerca de 2000 empresas acojan a estudiantes universitarios para sus prácticas, y realizar anualmente la orientación laboral de más de 4.000 egresados en su camino hacia la búsqueda de empleo. No olvidando que entre sus funciones está la de apoyar a la formación de los trabajadores de las empresas, de tal forma que esta relación sea bidireccional.
En cuanto a la Investigación, tocamos un tema de especial actualidad, el desarrollo y aplicaciones de las tecnologías ópticas y de la imagen. La Fundación Andaluza de Imagen, Color y Óptica – FAICO, mediante su grupo de investigadores contribuye a la mejora de las organizaciones a través de la innovación.
En la última categoría, Deportes, tenemos a una organización que atiende unas 1.000 peticiones a lo largo del año, la Fundación Real Betis Balompié. Pero hoy queremos reconocer su promoción del deporte en general y del fútbol en particular, como instrumento para el fomento de la educación en valores, la lucha contra la marginación y la exclusión social.
Durante la reunión del jurado, decidimos otorgar una Mención Especial a la Fundación Barenmboid – Said en reconocimiento de su labor a favor de la integración de la música en la sociedad a través de sus actividades de fomento de la educación musical, así como del espíritu de paz, diálogo y reconciliación en Andalucía y Palestina.
Felicidades a todos.
Por último, me gustaría animar a todas las fundaciones y asociaciones aquí presentes a que presenten sus candidaturas para los próximos Premios AFA que se convocarán en enero de 2018.
Muchas gracias.