Aprovecho estas líneas para reiterar mi agradecimiento a Antonio Sanz por acompañarnos de nuevo en este foro y por pasar revista a la actualidad política, que ya sin procesos electorales a la vista viene cargada de asuntos nacionales de gran calado y profundas implicaciones para nuestra tierra, como es por ejemplo el debate de la financiación autonómica o el acuerdo para la renovación del poder judicial.
Hay que reconocer que Andalucía pasa por un buen momento económico, una vez superado lo peor de la sequía, y goza también de estabilidad política y presupuestaria, dos elementos que por sí mismos ya son muy buenas noticias.
Estas aguas mansas de la política autonómica siempre son relativas y para un consejero de la Presidencia siempre hay fuegos que apagar, si me permiten ustedes la broma, aunque le deseamos a Antonio Sanz que como responsable del Plan Infoca no tenga mucho trabajo este verano en nuestra tierra.
Antonio Sanz, abogado de Jerez, requiere poca presentación. Sólo quiero destacar su dilatada experiencia y su compromiso con la política y con su partido desde que era un niño. Fue responsable de su partido en Andalucía mucho antes de que éste fuera dominante en la comunidad. Así que algo tendrá que ver su trabajo en primera fila con el ascenso de los populares en una comunidad que durante muchas décadas les dio la espalda.
Y en la parte institucional pública, hay que recordar su papel como delegado del Gobierno central y el peso incuestionable que tiene ahora como mano derecha del presidente Moreno Bonilla y protagonista directo por su cargo de la imagen de moderación que proyecta la Junta.
Mucha trayectoria, muchos cambios a sus espaldas e importantes responsabilidades a día de hoy, como el proceso de digitalización que afronta Andalucía o el plan de recortar burocracia para atraer inversiones. Grandes retos de futuro.