Nos ha acompañado también el presidente de la Diputación, Javier Fernández de los Ríos, que se ha ocupado de la presentación de nuestro invitado. Aprovecho estas líneas para reiterar a Antonio y a Javier mi agradecimiento por su presencia en esta tribuna de reflexión y análisis que, en el caso de nuestra entidad, venimos acogiendo para contribuir, en nuestra medida, a abrir espacios plurales de diálogo e intercambio de ideas y propuestas. Siempre son necesarios, pero en estos momentos de cambios tan rápidos y profundos se hacen realmente imprescindibles.
Antonio Muñoz nos ha dejado su punto de vista sobre la situación de la capital en calidad de líder de la oposición. Conoce muy bien esta ciudad, a la que ha representado como alcalde en la anterior legislatura y en cuyo Ayuntamiento lleva muchos años en las filas de su partido.
Sus reflexiones y propuestas a las puertas de 2025 nos llegan cuando acabamos de conocer que Sevilla se consolida oficialmente entre las grandes urbes de España como la cuarta ciudad del país, con todo lo que ello implica de complejidad en la gestión de este volumen de población propia y visitante.
Grandes retos de futuro para los servicios públicos que Antonio Muñoz mira ahora desde su labor de control al Gobierno municipal y, por tanto, desde un modelo de ciudad alternativo al que ahora se desarrolla desde el consistorio popular.