Al acoger esta muestra, en estas fechas tan señaladas de vísperas del Corpus Christi, la Fundación Cajasol se incorpora en colaboración con el Arzobispado al programa de actividades y eventos con los que nuestra ciudad quiere conmemorar esta efeméride tan especial.
En este sentido, junto a esta exposición fotográfica, se celebra, también en la Fundación Cajasol, un auto sacramental con el que queremos contribuir a la recogida de fondos para la construcción del templo parroquial San Juan Pablo II en Montequinto. La asociación teatral ‘La Platea’ escenifica ‘El gran teatro del mundo’, de Calderón de la Barca.
La exposición ‘Un Santo en Sevilla’ nos devuelve a aquella visita del Papa Juan Pablo II, hoy Santo, la segunda que realizaba a Sevilla, y que fue memorable y trascendente por muchos motivos:
Por las circunstancias históricas y el contexto nacional e internacional en el que se produjo.
Por el momento de transformación y cambio tan intenso por el que atravesaba España, Andalucía y Sevilla en aquellas fechas.
Y también, sin duda, por el espíritu, la alegría y la energía tan especiales que se respiraban aquellos días entre la gente.
A quienes vivimos en persona aquel acontecimiento, estas fotografías nos permiten refrescar detalles y arrojar una nueva luz a todos esos recuerdos, vivencias y emociones que, un cuarto de siglo después, vuelven a estar muy presentes:
Imposible no guardar en la retina las imágenes del Papa saludando desde el balcón de la Giralda y después desde el balcón del Arzobispado,
el sonido de las campanas,
el increíble ambiente de todos esos jóvenes que llenaban la plaza Virgen de los Reyes y al día siguiente la explanada de la Feria.
Y, cómo no, la imagen del Santo Padre rezando arrodillado en su visita a la Ermita del Rocío.
A las generaciones que han venido después pienso que esta exposición les permite asomarse a una época y un momento trascendental en la historia de esta ciudad y de Andalucía.
Esa Sevilla que con la celebración de la Expo 92 y la inauguración del AVE estaba abriendo un nuevo tiempo. Un tiempo de modernidad, de apertura al exterior y también de conformación de una conciencia colectiva diferente, con más confianza en el futuro y en nuestras posibilidades como sociedad.
Con su visita, el Papa traía también ese mensaje de esperanza, esa energía y esa alegría contagiosa con las que era Juan Pablo II era capaz de conectar tan bien con el sentir de los sevillanos y de los andaluces.
Esta exposición debe servir también de recordatorio del imprescindible papel que representa el periodismo y los medios de comunicación, en este caso la agencia EFE, como testigos de los grandes acontecimientos y también de las pequeñas cosas del día a día de nuestra sociedad.
La agencia cumplió el año pasado 50 años dedicada a eso, a contarnos lo que pasa y lo que nos pasa. Gracias por ese trabajo a Juan Manuel de Lara y a todos los periodistas de ayer y de hoy de la agencia EFE.
- Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y monseñor Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, han inaugurado este viernes 25 de mayo la exposición ‘Un Santo en Sevilla. 25 años, 25 huellas del Papa Juan Pablo II’ organizada por la Agencia EFE en el patio central de la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.
- Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y monseñor Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, han inaugurado este viernes 25 de mayo la exposición ‘Un Santo en Sevilla. 25 años, 25 huellas del Papa Juan Pablo II’ organizada por la Agencia EFE en el patio central de la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.
- Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y monseñor Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, han inaugurado este viernes 25 de mayo la exposición ‘Un Santo en Sevilla. 25 años, 25 huellas del Papa Juan Pablo II’ organizada por la Agencia EFE en el patio central de la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.
- Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y monseñor Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, han inaugurado este viernes 25 de mayo la exposición ‘Un Santo en Sevilla. 25 años, 25 huellas del Papa Juan Pablo II’ organizada por la Agencia EFE en el patio central de la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.
- Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y monseñor Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, han inaugurado este viernes 25 de mayo la exposición ‘Un Santo en Sevilla. 25 años, 25 huellas del Papa Juan Pablo II’ organizada por la Agencia EFE en el patio central de la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.
- Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y monseñor Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, han inaugurado este viernes 25 de mayo la exposición ‘Un Santo en Sevilla. 25 años, 25 huellas del Papa Juan Pablo II’ organizada por la Agencia EFE en el patio central de la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.
- Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y monseñor Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, han inaugurado este viernes 25 de mayo la exposición ‘Un Santo en Sevilla. 25 años, 25 huellas del Papa Juan Pablo II’ organizada por la Agencia EFE en el patio central de la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.